Año |
Mes |
Tipología del Acto |
Tipo de acto |
Denominación del acto |
Número del acto |
Fecha |
Fecha de publicación en el DO o Fecha de Publicidad (según Art.45 y siguientes Ley 19.880) |
Indicación del medio y forma de publicidad (según Art.45 y siguientes Ley 19.880) |
Tiene efectos generales |
Fecha última actualización (dd/mm/aaaa), si corresponde a actos y resoluciones con efectos generales |
Breve descripción del objeto del acto |
Enlace a la publicación o archivo correspondiente |
Enlace a modificación o archivo correspondiente |
2021 |
Octubre |
Contrato |
Contrato |
Contrato para la ejecución del proyecto de innovación denominado: "Desarrollo de índices agrológicos de alta resolución y modelos de optimización de prácticas agrícolas para pequeños productores de los Valles del Huasco y Elqui". Código PYT-2021-0570. |
S/n |
26/10/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Con fecha 14 de julio de 2021 en Sesión Ordinaria Nº272, según Acuerdo N°33049/20 el Consejo Directivo de la FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, aprobó la ejecución del proyecto de innovación denominado "DESARROLLO DE INDICES AGROLÓGICOS DE ALTA RESOLUCIÓN Y MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS VALLES DEL HUASCO Y ELQUI", código: PYT-2021-0570; orientado a elaborar un piloto de generación de índices agrológicos de alta resolución y modelos de optimización de prácticas agrícolas a través de inteligencia artificial para pequeños agricultores de los Valles de Huasco y del Elqui. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Modificación Convenio Específico "Catastro Vitícola Nacional". Servicio Agrícola y Ganadero y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
09/06/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo general es la elaboración del Catastro Vinícola Nacional, a través de técnicas de teledetección y georreferenciación del registro de propietarios y tenedores de viñas. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración interinstitucional entre Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX) y Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). |
S/n |
07/06/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN y ASOEX a través de "RED HORTICOLA" declaran que tienen un interés común en desarrollar actividades en conjunto y promover el desarrollo del sector hortícola de la Región Metropolitana que ayudarán al avance técnico económico de la industria y fortalecerán la cadena de valor hortícola, sin perjuicio del impacto en la efectividad y productividad del trabajo que conlleve la ejecución de proyectos y programas en conjunto. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de intercambio de información y colaboración entre el Centro de Información de Recursos Naturales y el Servicio de Impuestos Internos. |
S/n |
12/05/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Considerando el principio de coordinación consagrado en el artículo 5º de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; lo dispuesto en los artículos 4 al 16 y 20 de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada, que establecen un marco al procesamiento de la información; CIREN y el SERVICIO acuerdan suscribir el presente convenio destinado al intercambio de información para ser utilizada dentro del marco de sus competencias. Esto último con el fin de contribuir al logro de una gestión más eficiente de las funciones que sus respectivas normas orgánicas les han encargado. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Abril |
Resolución |
Resolución |
Aprueba convenio específico Mantención y actualización de colección documental de riego y drenaje de la CNR en plataforma Biblioteca Digital de Recursos Naturales de CIREN suscrito entre el Centro de Información de Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Riego. |
01042 |
22/04/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
"Por el presente acto, CIREN se compromete a efectuar las actividades necesarias que permitan asegurar durante el año
los siguientes productos:
a) Mantención y actualización de la colección documental de riego y drenaje transferida por la CNR, de modo de asegurar su accesibilidad y
permanente actualización en su plataforma Biblioteca Digital de Recursos Naturales, para facilitar la accesibilidad y consulta de las colecciones
digitales de riego y drenaje, vía interfaz web en http://bibliotecadigital.ciren.cl.
b) Mantener disponible para consulta en la sala de lectura de su Centro de Documentación, un ejemplar impreso de cada uno de aquellos
estudios que la CNR determine, para su consulta pública por parte de los usuarios de la Comisión, en los horarios de atención de usuarios del
Centro de Documentación de CIREN.
Sólo con la previa autorización de la CNR, CIREN podrá difundir estos proyectos." |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Marzo |
Resolución |
Resolución |
Autoriza bajo la modalidad de trato directo la contratación para la ejecución del proyecto: SIT RURAL Como herramienta de planificación y gestión municipal, Aprueba contrato entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales, y designa contraparte técnica, según s |
108 |
25/03/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Que, el referido proyecto tiene como objetivo principal establecer un marco de colaboración, asistencia e intercambio de información, como asimismo la transferencia de recursos que permitan a la Subsecretaria de Agricultura, a través del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN); a) Coordinar y asesorar a la SUBDERE en el uso estratégico de la Herramlenta SIT Rural para la promoción de Información territorial gratuita de las comunas rurales: b) Asesorar a la SUBDERE en la Incorporación de nueva información prioritaria de carácter geográfico de SUBDERE a la plataforma SIT Rural para su difusión y consulta para sus beneficiarios; y e) Amptiar el programa SIT Rural a la totalidad de las comunas rurales del pais. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio " Estudio de erosión Macrozona Sur" Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN. |
S/n |
23/03/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
OBJETIVO GENERAL.: Levantar, recopilar, sistematizar y proveer de una información base territorial actualizada y confiable de la erosión actual y potencial de los suelos para las regiones de Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que sirva para la gestión sostenible del recurso natural suelo, asegurando su productividad en el marco de la agricultura sustentable, seguridad alimentaria y servicios ecosistémicos, pero también permitiendo su conservación y rehabilitación. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio Instituto Forestal - Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
15/02/2021 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La finalidad de este Convenio consiste en establecer la forma y condiciones en las que las instituciones comparecientes se comprometen a administrar y acrecentar los avances generados por el Proyecto SIMEF y a posibilitar su operación durante el año 2021. Para estos efectos se ha diseñado un Programa Anual de Actividades (PAC), en el cual se consideran los compromisos a asumir por CIREN. Este Programa se considerará como Anexo N° 1 y parte integrante de este Convenio. |
Enlace |
No Aplica |
2021 |
Enero |
Resolución |
Resolución |
Aprueba Convenio Entre La Subsecretaría de Agricultura y El Centro de Información de Recursos Naturales, para la transferencia de los recursos establecidos en la Ley de Presupuestos para el año 2021. |
2 |
18/01/2021 |
18/01/2021 |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio considera la transferencia a la INSTITUCIÓN RECEPTORA de los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el año 2021. La INSTITUCIÓN |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración entre Centro de Información de Recursos Naturales y Pontificia Universidad Católica de Chile |
S/n |
01/12/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio tiene por objeto establecer una relación de colaboración mutua y
duradera entre las partes, en materia de resiliencia ante desastres de origen natural
relacionadas con el ámbito de Recursos Naturales, basada en la igualdad, así como en la
reciprocidad y el beneficio mutuo, mediante el traspaso de experiencias, investigación
conjunta, el intercambio científico y de datos requeridos para el desarrollo de estas actividades. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Octubre |
Resolución |
Resolución |
Aprueba Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para la Ejecución de la Iniciativa "Análisis Oferta Hídrica y su Impacto en la Agricultura, Zona Centro", Código BIP 40021229-0. Licitación Pública ID 870-21-LQ20. |
3276 |
29/10/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El Objetivo general es estimar la evolución de la oferta y la demanda de agua de riego, con el fin de contribuir a una mejor gestión del recurso en situación de escasez hídrica en las Regiones Metropolitana, O'Higgins y Maule con una evaluación de herramientas geomáticas para estimar la superficie regada y los caudales medios de cada cuenca basándose en el seguimiento multitemporal de la cobertura nival durante la temporada de riego. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Septiembre |
Resolución |
Resolución |
Aprueba Modificación de Convenio de Transferencia de Fondos Entre La Subsecretaría de Agricultura y El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) |
11 |
04/10/2020 |
02/10/2020 |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Apruébase la modificación del Convenio de Transferencia de Fondos entre la Subsecretaría de Agricultura suscrito con fecha 31 de julio de 2020. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración marco entre Instituto de Desarrollo Agropecuario y Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
04/09/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Implementar los mecanismos y acciones necesarias para la coordinación entre CIREN e INDAP en la generación y traspaso de información de los productores frente al mercado y todo el canal agroalimentario, a través de su georreferenciación y visualización, que permita su apertura hacia los actores de la industria y consumidores, cumpliendo eficientemente los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Aprueba Convenio Directo que indica. Resolución Exenta N°1053 |
1053 |
28/07/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Que, por Acuerdo Nº 611-19 adoptado en Sesión Ordinaria N° 24 de 18 de diciembre de 2019, del Consejo Regional Metropolitano, se aprobó por mayoría de votos la propuesta del Intendente, recomendada favorablemente por la Comisión de Fomento Productivo, Asistencia Técnica y Desarrollo Tecnológico en orden a financiar la ejecución del proyecto denominado: "DIAGNÓSTICO ESTUDIO MONITOREO TERRITORIAL HORTÍCOLA", Código BIP Nº40018643-0, por un monto de $249.831.000.-, institución responsable de la ejecución es el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Anexo Proyecto SIMEF GCP/CHl/032/GFF. Convenio Instituto Forestal - Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
30/06/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Mediante Anexo de fecha 19 de junio de 2019, INFOR y CIREN modificaron los términos del Convenio indicado en Nº1) anterior, estableciendo el monto destinado a "Financiamiento de Actividades", a transferir por INFOR a CIREN, en la suma de US$ 570.000. (quinientos setenta mil dólares estadounidenses). |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°172/2020. Aprueba convenio de transferencia de fondos año 2020 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarías y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
172 |
12/06/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Actualización y levantamiento de la información de los productores y los huertos frutícolas de las
regiones de Atacama, Coquimbo y O'Higgins a través de la realización de un catastro en terreno, a
todos los predios con una superficie plantada igualo superior a 0,5 hectáreas, y sobre 50 plantas en el
caso del Caqui, Maracuyá, Babaco, Guayabo, Feijoa, Mango, Pistacho y Datilero. Sin embargo, se
considerará una superficie plantada igualo superior a 0,2 hectáreas, en aquellas regiones y/o comunas
en que sea pertinente, lo que será acordado por las contrapartes técnicas. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Marzo |
Contrato |
Contrato |
CONTRATO N°4099 ESTUDIO FRUTÍCOLA PARA EL BANCO CENTRAL DE CHILE |
4099 |
31/03/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El estudio tiene como objetivo general fortalecer y actualizar la información para la medición de las Cuentas Nacionales del sector Agropecuario Silvícola, mediante el mejoramiento de los antecedentes de la superficie nacional de la actividad fruticultura. De esta forma, se requiere contar con información que permita recoger los avances y cambios en la producción del sector debido al recambio de especies y variedades, cambio climático, disponibilidad de agua, entre otras, ocurridos en esta actividad desde la anterior Compilación de Referencia. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración para la continuidad del proyecto denominado: Sistema Nacional Integrado de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF) entre la Subsecretaria de Agricultura, la Corporación Nacional Forestal, el Instituto Forestal y el Centro de Información de Recu |
S/n |
09/03/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo general de este convenio se orienta a proveer y mantener de manera sostenible un Sistema de Información denominado SIMEF, con la información y datos provenientes principalmente de los programas Infraestructura de Datos Espaciales mantenida por CIREN, Inventario Forestal Nacional Ampliado (IFN) de INFOR, Catastro de Recursos Vegetacionales y Uso del Suelo (en adelante Catastro) y la evaluación de los cambios de uso de la tierra ambos provistos por CONAF, todos programas ya existentes el MINAGRI y desarrollados por las instituciones referidas. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico "Mantención y actualización de colección documental de riego y drenaje de la CNR en plataforma Biblioteca Digital de Recursos Naturales de CIREN". Año 2020 |
S/n |
02/03/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN se compromete a efectuar las actividades necesarias que permitan asegurar durante el año los siguientes productos: a) Mantención y actua lización de la colección documental de riego y drenaje transferida por la CNR, de modo de asegurar su accesibilidad y permanente actualización en su plataforma "Biblioteca Digital de Recursos Naturales", para facilitar la accesibilidad y consulta de las colecciones digitales de riego y drenaje, vía interfaz web en http://bibliotecadigital.ciren.ci. b) Mantener disponible para consulta en la sala de lectura de su Centro de Documentación, un ejemplar impreso de cada uno de aquellos estudios que la CNR determine, para su consulta pública por parte de los usuarios de la Comisión, en los horarios de atención de usuarios del Centro de Documentación de CIREN. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico. Catastro vitícola nacional. Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Centro de información de Recursos Naturales (CIREN) |
S/n |
13/02/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo general es la elaboración del Catastro Vinícola Nacional, a través de técnicas de teledetección y georreferenciación del registro de propietarios y tenedores de viñas. El proyecto consiste en la digitalización y georreferenciación del registro con el que cuenta el SAG sobre los propietarios y tenedores de viñas a cualquier título y predios con superficie plantada de vid con fines vinicolas, como también la transferencia de información de plantaciones de uva de mesa que posee el SAG seguidamente, aquello se instala sobre la cubierta de ortoimágenes que posee CIREN, construyendo una base de datos geoespacial de la información declarada y su correspondiente cartografía digital. |
Enlace |
No Aplica |
2020 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico. Estudio de erosión macrozona centro sur. Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Centro de información de Recursos Naturales (CIREN) |
S/n |
13/02/2020 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN se propone desarrollar esta actualización, comenzando por el Estudio de Erosión de la Macrozona centro sur que comprende las Regiones de O'Higgins, Ñuble y del Bio Bio. En este proyecto se utilizará tecnología actual de LIDAR que permite registrar datos bajo la vegetación y la resolución espacial de las nuevas imágenes Sentinel-2, permitirán registrar mayor detalle del territorio. Esta nueva tecnología ha sido probada en la comuna de Coelemu, con favorables resultados. El objetivo general es Levantar, recopilar, sistematizar y proveer de una información base territorial actualizada y confiable de la erosión actual y potencial de los suelos para las regiones de O'Higgins, Ñuble y Biobío, de manera que sirva para la gestión sostenible del recurso natural suelo, asegurando su productividad en el marco de la agricultura sustentable, seguridad alimentaria y servicios ecosistémicos, pero también permitiendo su conservación y rehabilitación. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Colaboración para el desarrollo del proyecto denominado ""AGRODATA para El Ministerio de Agricultura"". |
S/n |
31/12/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio de Colaboración, bajo la denominación de Proyecto AGRODATA, tiene por objeto establecer un Sistema Sectorial de Consulta en las bases de datos de los servicios y entidades de la actividad
silvoagropecuaria, a objeto de servir de apoyo para el cumplimiento de la respectiva función pública. Ello, a través de una mejora sustancial en la calidad de la información, mediante la integración de datos sectoriales y
la configuración de un Sistema de Estadísticas Silvoagropecuarias. Dicho Sistema de Estadísticas
Silvoagropecuarias se llevará en las dependencias y servidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias,
acorde a las funciones que la ley Nº 19.147, encomienda a tal institución.
Al efecto, cabe hacer presente que la Ley Nº 19.147, en su artículo 2º establece que la Oficina de Estudios y
Políticas Agrarias (en adelante ""ODEPA"") tendrá por objeto proporcionar información regional, nacional e
internacional para que los distintos agentes involucrados en la actividad silvoagropecuaria adopten sus
decisiones, constituyendo, además, un servicio de apoyo a la gestión del Ministerio de Agricultura (Minagri).
1 |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de fondos año 2020 entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
23/12/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio considera la transferencia a la INSTITUCION RECEPTORA de los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el año 2020. La INSTITUCION RECEPTORA, en el marco de su gestion y dando cumplimiento a sus estatutos, vision, mision, lineamientos gubernamentales y ministeriales, contempla como objetivo general del presente convenio generar y gestionar informacion y conocimiento sobre recursos naturales y productivos del pais, mediante el uso de tecnologias de informacion y aplicaciones geoespaciales, haciendolos asequibles y utiles para la toma de decisiones en productoras y productores silvoagropecuarios, instituciones educacionales, agentes de desarrollo publicos y privados. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Resolución exenta N°333. INNOVA CORFO. . Aprueba convenio de subsidio entre Centro de Información de Recursos Naturales y el Comité INNOVA CHILE, para la ejecución del proyecto denominado "Inventario de Erosión de Suelos en las Zonas afectadas por Mega-Incendio año 2017 Región del Maule" CÓDIGO 19BP |
S/n |
11/12/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objeto general del presente convenio de subsidio y por consiguiente del proyecto es "elaborar un inventario de erosión de los suelos con información territorial del estado actual de la degradación de los suelos de la Reglón del Maulo afectados por el mega-Incendio del año 2017, que sirva como baso para la gestión sostenible del recurso suelo, asegurando su productividad en el marco de agricultura sustentable, seguridad alimentarla y de servicios ecosistémlcos ante un escenario de variabilidad climática y cambio climático global". El beneficiario deberá dar cumplimiento a los objetivos específicos. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Específico "Catastro Vitícola Nacional". Servicio Agrícola y Ganadero y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
27/11/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo de CIREN es poner a disposición de SAG su experiencia en el levantamiento de catastros con productos digitales asociados de cartografía y base de datos, con el objetivo de dar cumplimiento al requerimiento legal del SAG a través de un producto que asegure su calidad e interoperabilidad para la toma de decisiones dentro del Ministerio de Agricultura. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración entre Centro de Información de Recursos Naturales y El Consejo para la Transparencia |
S/n |
27/09/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente convenio, los comparecientes han decidido desarrollar en conjunto todas las acciones necesarias y conducentes para que el CIREN implemente y utilice el Portal de Transparencia del Estado de Chile, ofrecido por el Consejo, como una herramienta para dar cumplimiento a las normas de la Ley de Transparencia, tanto en materia de solicitudes de acceso a la información, como de transparencia activa. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Cooperación Mutua Centre Tecnológic de Telecomunicacions de Catalunya y Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
26/06/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
PRIMERO: CTTC y CIREN acuerdan, por el presente instrumento, celebrar un Convenio Marco de Cooperación Mutua, que busque compartir las potencialidades de CTTC y de CIREN, facilitar el diseño, la propuesta y las ejecuciones de actividades conjuntas de I + D, y promover y apoyar la cooperación entre científicos calificados en las áreas de interés.
SEGUNDO: Para lograr el objetivo contemplado en el artículo 1, las Partes acuerdan fomentar las bases de una cooperación recíproca en las actividades de Investigación y Desarrollo de las áreas de interés siguientes:
Evaluación de peligros naturales, monitoreo y modelación; Vulnerabilidad a los peligros naturales; Métodos y herramientas de evaluación de riesgos; Sistemas de monitoreo y alerta temprana de riesgos geohidrológicos;
- Teledetección para la detección, mapeo, modelado y pronóstico de peligros naturales; Cambios climáticos y ambientales y sus impactos en los peligros y riesgos geohidrológicos; Investigación conjunta sobre desastres a gran escala.
TERCERO: La implementación de este convenio se realiza rá a través de acuerdos separados que describen el alcance de actividades específicas, incluidas las actividades de l+D, proyectos conjuntos, seminarios y talleres. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2019 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarías y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
29/05/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Los objetivos generales del convenio que cumplirá GIREN, con la colaboración y supervisión de ODEPA, son los siguientes:
1. Actualización y levantamiento de la información de los productores y los huertos frutícolas de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, a través de la realización de un catastro en terreno, a todos los predios con una superficie plantada igual o superior a 0.5 hectáreas, y sobre 50 plantas en el caso del Caqui, Maracuyá, Babaco, Guayabo, Feijoa, Mango, Pistacho y Datilera. Sin embargo, se considerará una superficie plantada igual o superior a 0.2 hectáreas, en aquellas regiones y/o comunas en que sea pertinente, lo que será acordado por las contrapartes técnicas.
2. Actualización y levantamiento de la información de la infraestructura de apoyo al proceso de comercialización de la producción frutícola de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, mediante la realización de un catastro en terreno destinado a identificar las instalaciones y capacidades que se utilizan en el proceso de la fruta fresca para su distribución, sea para mercado interno o externo. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Addendum "Diagnóstico del Impacto de la Construcción de los embalses Santa Juana (Valle del Huasco) y Puclaro (Valle del Elqui) en la fruticultura de los valles, período 1992-2018. Comisión Nacional de Riego-CNR y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN |
S/n |
30/04/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por medio del presente acto, la Comisión Nacional de Riego y la CIREN acuerdan modificar el Convenio suscrito de fecha 26 de febrero de 2019, "Diagnóstico del impacto de la construcción de los embalses Santa Juana (Valle del Huasca) y Puclaro (Valle del Elqui) en la fruticultura de los Valles, Periodo 1992-2018", en adelante el "Convenio", con el objeto de Elaborar un diagnóstico de los embalses Santa Juana y Pucia ro en relación con la evolución de la fruticultura de la zona, periodo 1992 - 2018.
Se modifica: 1.- CLÁUSULA SÉPTIMA,
Incorpórese el siguiente párrafo en la cláusula séptima, en la forma que se indica a
continuación: CIREN deberá constituir una garantía por concepto de anticipo a favor de la Comisión Nacional de Riego, RUT N° 60.718.000-8, consistente en una boleta de garantía bancaria a la vista, vale vista endosable o póliza de seguro de garantía de ejecución inmediata por un valor equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo entregado. La garantía será devuelta una vez que se hubieren liquidado la totalidad de las rendiciones de gastos. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Colaboración Dirección de Compras y Contratación Pública y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN |
S/n |
29/04/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Adhesión al Sistema de Información de Compras y Contrataciones de la Administración y a los Convenios Marco suscritos por la Dirección. En virtud de lo dispuesto en la glosa Nº 02, Partida 08, Capítulo 07, Programa 01, de la Ley Nº 21.125, de Presupuestos del Sector Público para el año 2019, al Sistema de Información de Compras y Contrataciones de la Administración y a los Convenios Marco suscritos por la Dirección de Compras y Contratación Pública podrán adherir voluntariamente los órganos del sector público que no estén regidos por la Ley Nº 19.886 y las personas jurídicas receptoras de fondos públicos, según lo establecido en la Ley Nº 19.862, respecto de los fondos que reciban. Dicha norma dispone que la referida adhesión deberán comunicarla formalmente a la Dirección de Compras y Contratación Pública. Además, la mencionada glosa señala que la Dirección de Compras y Contratación Pública podrá aceptar la incorporación de las organizaciones afectas a la Ley Nº 20.285. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Convenio Prestación de Servicios entre el Centro de Información de Recursos Naturales y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro |
S/n |
29/04/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Mediante protocolo de acuerdo suscrito con fecha 20 de febrero de 2012, el Ministerio de Agricultura y los Jefes de los Servicios dependientes de y/o relacionados con la Cartera de Agricultura, entre los que se cuentan ODEPA, INDAP, SAG, CNR, CONAF, INIA, FIA, CIREN, INFOR, AGROSEGUROS, ACHIPIA, FUCOA y SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA, en adelante todos ellos referidos para fines del presente instrumento como "servicios del agro", manifestaron su interés y compromiso de desarrollar una imagen corporativa ministerial y una actuación conjunta y coordinada en la participación de los mismos en ferias agrícolas, ganaderas, al imentarias y forestales, así como del ámbito silvoagropecuario en general, junto con la rea lización de estud ios de percepción, campañas publicitarias y estrategias comunicacionales a realizar durante el año 2014, actuación conjunta cuya gestión sería encomendada por cada uno de el los a FUCOA, por ser una entidad de derecho privado vinculada al Ministerio de Agricultura, que desde el año 1982 se ha dedicado a labores de comunicación de actividades agrícolas y cuenta con la confianza de esta cartera. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico: Diagnóstico del impacto de la construcción de los embalses Santa Juana (Valle del Huasco) y Puclaro (Valle del Elqui) en la fruticultura de los valles, período 1992-2018. Comisión Nacional de Riego - CNR y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN. (26 de febrero de 20 |
S/n |
26/02/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Objetivo General: Elaborar un diagnóstico de los embalses Santa Juana y Puclaro en relación con la evolución de la fruticultura de la zona, período 1992 - 2018. Objetivos Específicos
1. Determinar la variación de la superficie frutícola en el periodo 1992-2018 en el valle del Huasco y Valle de Elqui.
2. Complementar en base a información complementaria otros cultivos como vides y/u hortalizas, según disponibilidad de la misma.
3. Identificar canales de riego agrícola en las zonas de interés, utilizando imágenes satelitales, técnicas de percepción remota y Sistemas de Información Geográfica (SIG).
4. Elaborar un SIG (Carrymap) con la información resultante compatible con el Sistema ESIIR de la CNR. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico ""Mantención y actualización de colección documental de riego y drenaje de la CNR en plataforma Biblioteca Digital de Recursos Naturales de CIREN"". Año 2019 |
S/n |
18/02/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente acto, CIREN se compromete a efectuar las actividades necesarias que permitan asegurar durante el año los siguientes productos:
a) Mantención y actualización de la colección documental de riego y drenaje transferida por la CNR, de modo de asegurar su accesibilidad y permanente actualización en su plataforma ""Biblioteca Digital de Recursos Naturales"", para facilitar la accesibilidad y consulta de las colecciones digitales de riego y drenaje, vía interfaz web en http://bibliotecadigital.ciren.cl.
b) Mantener disponible para consulta en la sala de lectura de su Centro de Documentación, un ejemplar impreso de cada uno de aquellos estudios que la CNR determine, para su consulta pública por parte de los usuarios de la Comisión, en los horarios de atención de usuarios del Centro de Documentación de CIREN. Sólo con la previa autorización de la CNR, CIREN podrá difundir estos proyectos. |
Enlace |
No Aplica |
2019 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración interinstitucional y traspaso de información entre Instituto Nacional de Estadísticas y Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
14/01/2019 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo general de este convenio es establecer las bases para el intercambio de información, mediante convenios específicos, atendiendo que ambas instituciones poseen una vasta experiencia en el campo de la elaboración y realización de estudios de carácter geoespacial y estadístico, así como del personal calificado y de los recursos técnicos necesarios para la ejecución del presente convenio de colaboración que permitan ampliar y mejorar la ca lidad de las bases cartográficas, investigaciones y análisis temáticos que realizan ambas partes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Dentro del marco de cooperación e intercambio de información entre CIREN e INE, se definen en específico los siguientes objetivos:
Información Requerida por el INE, referida a capas cartográficas a nivel nacional:
1.- Predios Agrícolas (con el campo para vincular tablas literales y roles. Asimismo, las tablas literales asociadas)
2.- Uso actual del suelo
3 .- Catastro Frutícola
4.- Capacidad de Uso de Suelo
5.- Modelo Digital de Elevación, Mosaicos regionales DEM ALOS-Palsar de 12,5 metros en alturas de nivel medio del mar.
Información y actividades requeridas por CIREN
1.- Transferencia de conocimiento y experiencia en: diseños metodológicos de levantamiento de información en terreno, uso de dispositivos móviles para captura de datos (alfanuméricos y georreferenciados), tipo de información levantada en la entrevista, logística de operativo en terreno, sincronización de dispositivos móviles (transmisión de información de ida y vuelta), análisis de datos recolectados (completitud, consistencia, calidad), conformación de bases de datos de procesamiento de la información (una vez cerrado el proceso de recolección).
2.- Información cartográfica intermedia y final, en formato shp, con la distribución de los predios silvoagropecuarios identificados por Rol SII y comuna, la que incluirá un listado de registro con las discordancias que el INE encuentre en terreno en los predios agrícolas en el Censo |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de fondos año 2019 entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales (28 de diciembre de 2018) |
S/n |
28/12/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Objetivo General: El presente convenio considera la transferencia a la INSTITUCIÓN RECEPTORA
de los recursos contemplados para este efecto en el presupuestó del Ministerio de Agricultura para el año 2019. La INSTITUCIÓN RECEPTORA, en el marco de su
gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales, contempla como objetivo general del presente convenio generar y gestionar información y conocimiento sobre recursos naturales y productivos del país, mediante el uso de tecnologías de información y aplicaciones geoespaciales, haciéndolos asequibles y útiles para la toma de decisiones en productoras y productores silvoagropecuarios, instituciones educacionales, agentes de desarrollo públicos y privados.
b) Objetivos Estratégicos .
- Gestionar y fortalecer el capital intelectual (capital humano y capital estructural),
para el mejor cumplimiento del objetivo general.
- Crear e implementar líneas de investigación, desarrollo e innovación (l+D+i) alineadas a las demandas de los grupos de interés de la institución .- Garantizar la calidad de los productos y servicios de la institución .- Potenciar el rol extensionista institucional mediante la realización de acciones concretas que se hagan parte de la realidad de los distintos grupos de interés
- Mejorar y consolidar la vinculación de la institución con sus clientes y satisfacción de estos últimos. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato para la ejecución del Proyecto de innovación denominado "Impacto de la Variabilidad Climática Interanual sobre la Producción de Forraje y la Capacidad Sustentadora Animal en las Praderas de las Provincias de Osorno y Llanquihue". Código PYT-2018-0722 |
S/n |
27/12/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA aprobó en Sesión Ordinaria N°253, de fecha 17 de diciembre de 2018, la ejecución del Proyecto de innovación denominado "IMPACTO DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA INTERANUAL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y LA CAPACIDAD SUSTENTADORA ANIMAL EN LAS PRADERAS DE LAS PROVINCIAS DE OSORNO Y LLANQUIHE", código: PYT-2018-0722. Por el presente instrumento, FIA acuerda con el Ejecutor, llevar a cabo el desarrollo de este proyecto, en las condiciones descritas en este contrato y en su Plan Operativo, que para todos los efectos legales forma parte integrante del mismo. Este Plan Operativo y sus modificaciones, podrá ser suscrito por el Ejecutor o por el Coordinador de la Propuesta. En ambos casos el Ejecutor está obligado a cumplirlo, no pudiendo alegar su desconocimiento para excusarse de los compromisos que mediante ellos asume.
FIA cofinanciara este proyecto en la medida que el Ejecutor cumpla con las obligaciones y compromisos señalados precedentemente y no incurra en alguna causal de termino anticipado del proyecto objeto de este contrato. Este proyecto se ejecutará con la colaboración de las entidades y particulares que aparecen en el Plan Operativo del Proyecto y que realizan aportes de contraparte en calidad de asociados. EI Ejecutor será responsable que estos aportes sean entregados durante la ejecución del Proyecto, gestionando su materialización por parte de los asociados. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato para la ejecución del Proyecto de Innovación denominado "Estrategia para La Reconversión Productiva Agroclimática Inteligente y Sustentable del Sector Remolachero de La Región del Maule". Código PYT-2018-0721 |
S/n |
27/12/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA aprobó en Sesión Ordinaria N° 253, de fecha 17 de diciembre de 2018, la ejecución del Proyecto de Innovación denominado "ESTRATEGIA PARA LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA AGROCLIMÁTICA INTELIGENTE Y SUSTENTABLE DEL SECTOR REMOLACHERO DE LA REGIÓN DEL MAULE", c6digo: PYT-2018-0721.
Por el presente instrumento, FIA acuerda con el Ejecutor, llevar a cabo el desarrollo de este proyecto, en las condiciones descritas en este contrato y en su Plan Operativo, que para todos los efectos legales forma parte integrante del mismo. Este Plan Operativo y sus modificaciones, podrá ser suscrito por el Ejecutor o por el Coordinador de la Propuesta. En ambos casos el Ejecutor está obligado a cumplirlo, no pudiendo alegar su desconocimiento para excusarse de los compromisos que mediante ellos asume. FIA cofinanciará este proyecto en la medida que el Ejecutor cumpla con las obligaciones y compromisos señalados precedentemente y no incurra en alguna causal de termino anticipada del proyecto objeto de este contrato. Este proyecto se ejecutará con la colaboración de las entidades y particulares que aparecen en el Plan Operativo del Proyecto y que realizan aportes de contraparte en calidad de asociados. EI Ejecutor será responsable que estos aportes sean entregados durante la ejecución del Proyecto, gestionando su materialización por parte de los asociados. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato para la ejecucion del proyecto de innovacion denominado "Incorporacion de nuevas especies productivas sobre la base de Modelaciones climatica a 15, 30 y 45 años en la cuenca del Aconcagua". CODIGO PYT-2018-0720. |
S/n |
27/12/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA aprobó en Sesión Ordinaria N°253, de fecha 17 de diciembre de 2018, la ejecución del Proyecto de Innovación denominado "INCORPORACIÓN DE NUEVAS ESPECIES PRODUCTIVAS SOBRE LA BASE DE MODELACIONES CLIMATICA A 15,30 Y 45 AÑOS EN LA CUENCA DEL ACONCAGUA", código: PYT-2018-0720.
Por el presente instrumento, FIA acuerda con el Ejecutor, llevar a cabo el desarrollo de este proyecto, en las condiciones descritas en este contrato y en su Plan Operativo, que para todos los efectos legales forma parte integrante del mismo. Este Plan Operativo y sus modificaciones, podrá ser suscrito por el Ejecutor o por el Coordinador de la Propuesta. En ambos casos el Ejecutor está obligado a cumplirlo, no pudiendo alegar su desconocimiento para excusarse de los compromisos que mediante ellos asume.
FIA cofinanciará este proyecto en la medida que el Ejecutor cumpla con las obligaciones y compromisos señalados precedentemente y no incurra en alguna causal de termino anticipado del proyecto objeto de este contrato." |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación mutua Universidad Arturo Prat y Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
22/11/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Universidad y CIREN acuerdan, por el presente instrumento, celebrar Convenio Marco de Cooperación Mutua, que busque compartir las potencialidades del ente universitario y el de información actualizada sobre el territorio y sus recursos para mitigar los posibles riesgos a los que se enfrentan, entre los que se encuentran los desastres naturales y el cambio climático, el que tiene por objeto promover la investigación, extensión, transferencia de tecnologías, postulación conjunta a proyectos de interés común, cooperación y contribución con las autoridades y estamentos de la sociedad en actividades de bien general para la comunidad regional y nacional y la formación, perfeccionamiento y capacitación multiprofesional de los miembros de CIREN, en las áreas que definan las partes. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Recursos Gobierno Regional, Región de Valparaíso y Centro de Información de Recursos Naturales para la ejecución del proyecto "Implementación de TIC´S para la innovación en el desarrollo territorial rural y productivo". Fondo de Innovación para la Competitividad F.I.C. R |
S/n |
17/10/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo general del proyecto es entregar a través del Sistema de Información Territorial Rural, información oportuna y gratuita a los agentes productivos y autoridades locales para la toma adecuada de decisiones que garanticen resultados competitivos de su actividad |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Asociación entre la Universidad de Santiago de Chile y Centro de Información de Recursos |
S/n |
14/05/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio tiene por objeto regular las relaciones entre la Institución Beneficiaria y ClREN en el desarrollo del Proyecto "Plataforma de Apoyo a la Gestión de Emergencia y Aplicaciones", código ID15120560, en el marco de la Etapa de Investigación Tecnológica, del ll concurso IDeA en 2 etapas, del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico - FONDEF de CONICYT. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Abril |
Contrato |
Contrato |
Resolución Exenta CNR N°1427. Autoriza contratación directa con proveedor que indica y aprueba términos de referencia para la contratación del servicio de mantención y actualización de la colección documental de riego y drenaje de la Comisión Nacional de Riego. |
1427 |
06/04/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Apruébese la contratación directa con CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES, R.U.T. N° 71.294.800-0, domiciliado en calle Manuel Montt Ne 1164, comuna de Providencia, Santiago, por un monto anual de por un monto anual de $14.688.000.- (catorce millones seiscientos ochenta y ocho mil pesos) impuestos incluidos, para la contratación del servicio de mantención y actualización de la colección documental de Riego y Drenaje de la Comisión Nacional de Riego. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de fondos año 2018 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarías y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
05/04/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio de transferencia de fondos para la realización del Catastro Frutícola 2018, en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Arica y Parinacota y Tarapacá. Resolución N°01. Visto la Ley N°19.147, Orgánica de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias; La Ley N°21.053, de Presupuestos del Sector Público para el año 2018; el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; y la Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República. |
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Contrato de prestación de servicios para el diseño, desarrollo e implementación de plataforma integral de almacenamiento ENCCRV entre La Corporación Nacional Forestal y Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN. |
S/n |
09/02/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Que con fecha 22 de diciembre de 2017, mediante publicación en el Portal de Compras Públicas del Estado, CONAF llamo a Licitación Pública individualizada con el ID 633-71-LQ17, con el fin de contratar el servicio denominado ""Desarrollo de una plataforma integral de almacenamiento, visualización y consulta de información espacial y tabular de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) con énfasis en la información vinculada al MRV y el SIS"".
|
Enlace |
No Aplica |
2018 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Contrato programa para iniciativas de fomento integradas "Chile frutícola, código 16IFI-66070" Centro de Información de Recursos Naturales y Compañía Agropecuaria COPEVAL S.A. |
S/n |
17/01/2018 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por medio del presente acto,COPEVAL SA contrata los servicios del Centro de Información de Recursos Naturales para que se desempeñe como ejecutor de las actividades contratadas para el Chile Frutícola, código 161FI-66070 de CORFO, cuyo objetivo será implementar un sistema interoperable que permita el despliegue de información geográfica interministerial donde la temática de bases e a la fruticultura. Por su parte el Centro de Información y Recursos Naturales acepta el encargo profesional que se le encomienda, en los términos que se refiere al presente contrato de prestación deservicios. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de fondos año 2018 entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
28/12/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
RESOLUCIÓN N°36 VISTOS: el DFL N°294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, Orgánico del Ministerio de Agricultura; la Ley N°21.053, de Presupuestos del Sector Público para el año 2018; el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575 y la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República. CONSIDERANDO: Que la Ley N° 21.053, de Presupuestos del Sector Público para el año 2018, ha dispuesto la transferencia de recursos por parte de la Subsecretaría de Agricultura al Centro de Información de Recursos Naturales. Que con fecha 27 de diciembre de 2017, se suscribió un convenio de transferencia de recursos entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales.
|
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato consultoría para la Clasificacion del Territorio Nacional (CONAF-CIREN) |
S/n |
28/12/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Con fecha 20 de octubre de 2017, mediante Resolución N° 706, la Dirección Ejecutiva autorizó el llamado a licitación para la adquisición del servicio denominado "Consultoría para la clasificación geográfica del territorio nacional y aplicación de criterios de admisibilidad de beneficiarios, para la priorización espacial de implementación de las medidas de acción de la ENCCRV como marco conceptural para el manejo sustentable de tierras", adjudicándose el servicio al oferente Centro de Información de Recursos Naturales, de acuerdo a lo establecido en los documentos que sirven de base a este proceso de compras, Licitación Pública ID N° 842990-4-LQ17. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Colaboración para el Intercambio de Información Geográfica. Subsecretaría de Agricultura, Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo y El Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
01/12/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases para el traspaso bilateral y permanente de información geográfica (IG) y datos relacionados con la materia del presente convenio, que permitan la mejora continua en el proceso de toma de decisiones por parte de las instituciones participantes, y por extensión a quienes son parte del programa IDE MINAGRI, pudiendo manifestarse, entre otras acciones, a través de la celebración de acuerdos específicos. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°568. Aprueba Convenio Marco de Colaboración para el intercambio de información geográfica entre la Subsecretaría de Agricultura, la Dirección de Planeamiento del MOP y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/11/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases para el traspaso permanente de información geográfica (IG) y datos en general, entre la Subsecretaría de Agricultura y la Dirección de Planeamiento que permitan la mejora continua en el proceso de toma de decisiones por parte de las instituciones participantes, y por extensión a quienes son partedel programa lDE MINAGRI. En Santiago de Chile, a 24 de octubre de 2017 ,entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, en el marco del programa: IDE-MINAGRI, representada por su Subsecretario don Claudio Ternicier González, con domicilio en Teatinos N°40, Piso 9, Santiago; la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP), representado por su Directora doña Jocelyn Fernández Zenteno, con domicilio en Morandé N°59, Piso 7, comuna de Santiago, y el Centro de Información de Recursos Naturales, en adelante CIREN, RU.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio CONICYT-CIREN. XXI Concurso Nacional de Proyectos Explora de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2017-2018. Proyecto: Tecnología Geoespacial aplicada al estudio del territorio. |
S/n |
04/10/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Proyecto Tecnología geoespacial aplicada al estudio del territorio: a) Eje Valoración de la Ciencia y Tecnología: Intervenciones pedagógicas con lineamiento o referente curricular destinadas a fomentar la apropiación e interés por la ciencia y la tecnología en la comunidad escolar, y dirigidas específicamente a estudiantes, docentes, equipos directivos y/o asistentes de la educación de establecimientos educacionales, priorizándose la vinculación con establecimientos educacionales públicos que presenten un Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE). b) Eje Divulgación de la Ciencia y la Tecnología: Productos didácticos e interactivos que acerquen de manera innovadora los beneficios de la ciencia y la tecnología a la comunidad en general, priorizándose su distribución a zonas cuyo público se encuentre en condiciones de vulnerabilidad. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración Universidad de Santiago de Chile, y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
06/09/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
ClREN y USACH vienen en celebrar un Convenio y/o Acuerdo de Cooperación Mutua, y se comprometen recíprocamente a brindarse apoyo en materias tales como: a) Desarrollo de Investigación básica y aplicada. b) Desarrollo de Proyectos de base tecnológica y Estudios multidisciplinarios en conjunto. c) Gestión en Transferencia tecnológica e Intercambio de conocimiento e Información científica. d) Gestión y planificación de recursos naturales, tanto en sector Agricultura como en sector Minería, y otros sectores de la economía. e) Análisis y Prospección de proyectos de innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas a nivel Nacional e Internacional. f) Capacitaciones y potenciar la formación técnica de pre-grado y la investigación de post-grado (doctorandos y magísteres) a través del involucramiento en proyectos para la industria en base a la identificación de soluciones y el desarrollo tecnológico de las mismas. g) Levantamiento de fuentes de financiamiento relevantes para I+D+i, que permita acceder a fondos públicos o privados de fomento a la investigación aplicada, y acciones en transferencia tecnológica, entre otros. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración entre Universidad de Valparaíso y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
17/05/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN y LA UNIVERSIDAD DE VALPARAISO vienen en celebrar un Convenio y/o Acuerdo de Cooperación Mutua, y se comprometen recíprocamente a brindarse apoyo en materias tales como:
a).- Transferencia e Intercambio de Información relacionadas con investigación.
b).- Capacitaciones.
c).- Desarrollo de Proyectos y Estudios en conjunto.
d).- Investigación básica y aplicada.
e).- Gestión y planificación de recursos naturales. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico de colaboración Subsecretaría de Agricultura y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
04/04/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
RESOLUCIÓN EXENTA Nº 232 VISTOS: El D.F.L. N° 294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, que establece funciones estructura del Ministerio de Agricultura; lo previsto en el D.F.L. N° 1/19.653, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidehcia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; y la Resolución N° 1600, de 2008, de la Contraloría General de la República. Que, la Subsecretaría de Agricultura, con el objetivo de mejorar los resultados de las iniciativas originadas a partir de la creación del Observatorio Agroclimático, ha suscrito un Convenio Específico de Colaboración, con el Centro de Información de Recursos Naturales, ClREN, con el fin de establecer un marco de actuación para la colaboración entre la subsecretaría de Agricultura y ClREN, para que, en el ejercicio de las atribuciones y facultades de cada uno, efectúen Ios aportes que permitan el mejor desarrollo, producción, mantenimiento y sostenibilidad, de la aplicación móvil CampoClima, así como, para el desarrollo de nuevos productos de interés para las partes. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°158. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, La Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro , FUCOA, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudia Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; la FUNDACION DE COMUNICACIONES, CAPACITACION Y CULTURA DEL AGRO, en adelante la FUCOA, RUT 70.931.000-3, representada por su Vicepresidenta Ejecutiva doña Bárbara Gutiérrez Palestra, ambos domiciliados en Teatinos 40 Piso 5°, Santiago. y el CENTRO DE INFORMACION DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°157. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, La Fundación para la Innovación Agraria, FIA, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudio Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; la FUNDACION PARA LA INNOVACION AGRARIA, en adelante FIA, RUT 70.930.000-8, representada por su Director Ejecutivo don Héctor Echeverría Vásquez, ambos domiciliadas en Loreley N° 1582, La Reina, ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACION DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°156. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, El Instituto Forestal , INFOR, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudia Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; el INSTITUTO FORESTAL, en adelante INFOR, RUT 61.311.000-3, representado por su Director Ejecutivo don Fernando Rosselot Téllez, ambos domiciliados en Av. Sucre 2397, comuna de Ñuñoa, ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACION DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°155. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, El Comité de Seguros del Agro, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudio Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; el COMITE DE SEGUROS DEL AGRO-AGROSEGUROS, en adelante AGROSEGUROS, RUT 75.971.200-5, representado por su Director Ejecutivo don Camilo Navarro C., ambos domiciliados en Paseo Bulnes N°377, oficina 707, Santiago, comuna y ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°154. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, La Comisión Nacional de Riego, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudia Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; la COMISION NACIONAL DE RIEGO, en adelante la CNR, RUT 60.718.000-8, representada por su Secretaria Ejecutiva doña Maria Loreto Mery Castro, ambos domiciliados en Avda. Libertador General Bernardo O'Higgins N° 1.449, 4° Piso, Santiago, y el CENTRO DE INFORMACION DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°153. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudio Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; el SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO, en adelante SAG, RUT 61.308.000-7, representado por su Director Nacional don Ángel Sartori Arellano, ambos domiciliados en Av. Bulnes N° 140, Piso 8, comuna y ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACION DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, RU.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°152. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, La Corporación Nacional Forestal, CONAF, y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudia Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; la CORPORACiON NACIONAL FORESTAL, en adelante CONAF, RUT 61.313.000-4, representado por su Director Ejecutivo don Aarón Cavieres Cancino, ambos domiciliados en Av. Bulnes N° 285, Piso 5, comuna y ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACION DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°151. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, El Instituto de Desarrollo Agropecuarío y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudia Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; el INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, en adelante INDAP, RUT 61.307.000-1, representado por su Director Nacional don Octavio Sotomayor Echenique, ambos domiciliados en calle Agustinas N° 1465, Piso 9, comuna y ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°150. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, El Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (lDE MINAGRI) es un proyecto de carácter Ministerial, que involucra la participación de todos los Servicios del Agro (MINAGRI) y que tiene como objetivo, el disponer en una plataforma común y estandarizada toda la información geográfica (IG) producida por los Servicios ligados al MINAGRI. En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudio Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, en adelante INIA, R.U.T. 61.312.000-9, representado por su Director Nacional don Julio César Kalazich Barassí, ambos domiciliados en Fidel Oteíza N° 1956, Piso 12, comuna de Providencía, Santiago, y el CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López AguiJera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°149. Aprueba convenio específico de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarías, ODEPA y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
En Santiago de Chile, a 05 de Septiembre de 2016, entre la SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA, representada por su Subsecretario don Claudia Ternicier González, ambos domiciliados en Teatinos 40, Piso 9, Santiago; la OFICINA DE ESTUDIOS Y POLITICAS AGRARIAS, en adelante ODEPA, RUT 61.301.100-5, representada por su Directora Nacional doña Claudia Carbonell Piccardo, ambas domiciliados en calle Teatinos N° 40, Piso 8, comuna y ciudad de Santiago, y el CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES, en adelante CIREN, R.U.T. 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don Juan Pablo López Aguilera, ambos domiciliados en Manuel Montt número 1164, comuna de Providencia, ciudad de Santiago. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Recursos Gobierno Regional de Tarapacá con Centro de Información de Recursos Naturales. Proyecto: Transferencia zonificación hídrica para el encadenamiento productivo |
S/n |
21/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Se aprueba un Convenio de Transferencia al Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, dentro del marco del proyecto denominado "Transferencia Zonificación Hídrica para el Encadenamiento Productivo", todo ello correspondiente al Fondo de Innovación para la Competitividad F.IC. Región de Tarapacá. Código BIP 30477533-0. El objetivo general del proyecto es realizar una caracterización de los sistemas productivos agrícolas presentes en la Provincia del Tamarugal, a partir de información hidrológica, tecnología asociada, y productiva. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°124 del 15 de marzo de 2017 Aprueba Convenio Marco de Colaboración para el Desarrollo del Programa Denominado ""Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura"" y deja sin efecto Resolución Exenta N°184 de 2012. |
S/n |
15/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
VISTO: el DFL N° 294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, Orgánico del Ministerio de Agricultura; el DFL 1/19.653, de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional De Bases Generales de la Administración del Estado, y la Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de fondos año 2017 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarías y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
15/03/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Que la ley N°20.981, de Presupuestos del Sector Público para el año 2017, ha dispuesto la trasferencia de recursos por parte de ODEPA a CIREN, para la realización del Catastro Frutícola 2017 en las regiones de Atacama, Coquimbo y O'Higgins, con el objeto de disponer de estadísticas actualizadas de superficie por especie y variedad, de infraestructura, sistemas de riego, mano de obra, capacitación, y georreferenciación, entre otras, de un sector que tiene relevancia en la agricultura chilena y en las exportaciones del país.
Actualización y levantamiento de la información de los productores y los huertos frutícolas de las regiones de Atacama, Coquimbo y O'Higgins, a través de la realización de un catastro en terreno, a todos los predios con una superficie plantada igualo superior a 0.5 hectáreas, y sobre 50 plantas en el caso del Caqui, Maracuyá, Babaco, Guayabo, Feijoa, Mango, Pistacho y Datilero. Sin embargo, se considerará una superficie plantada igualo superior a 0.2 hectáreas, en aquellas regiones y/o comunas en que sea pertinente, lo que será acordado por las contrapartes técnicas. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración entre Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN y Asociación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines - ASOF A.G. |
S/n |
18/01/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN, corporación de derecho privado sin fines de lucro, RUT 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don JUAN PABLO LÓPEZ AGUILERA, Ingeniero Forestal, cédula nacional de identidad 12.969.790-3, ambos domiciliados en Av. Manuel Montt N° 1164, comuna de Providencia, en adelante indistintamente ""CIREN"", por una parte; y, por la otra, la ASOCIACiÓN GREMIAL NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE FERIAS LIBRES, PERSAS Y AFINES - ASOF A.G., RUT 65.024.560-1, representada por su Presidente don HÉCTOR ENRIQUE TEJADA, Contador General, cédula nacional de identidad 3.299.495-4, ambos domiciliados en calle Maturana N°428, Oficina B, Piso 4, comuna de Santiago, en adelante indistintamente ""ASOF"". El objetivo principal de este convenio será la cooperación mutua en el desarrollo y promoción del buscador en modalidad de visor de mapas vía aplicación móvil denominado CAMPOCLlCK, de propiedad del CIREN, que facilita la búsqueda, promoción y potencia la comercialización de los productos y servicios de la AFC, particularmente mediante la difusión y promoción recíproca de las actividades de las partes. Ambas partes se comprometen a promocionar en sus páginas web y redes sociales este convenio y sus alcances. |
Enlace |
No Aplica |
2017 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración entre la Corporación Alianza para la Innovación y Desarrollo Rural ""CALIDER"" y Centro de Información de Recursos Naturales ""CIREN"". |
S/n |
12/01/2017 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
En Santiago, a 12 de enero de 2017, entre la CORPORACIÓN ALIANZA PARA LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO RURAL CALIDER, RUT N°65.056.252-6, Persona Jurídica sin fines de lucro, Organización Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, cuyo objeto es el Desarrollo Rural, en adelante ""Corporación CALlDER"", representado por su Presidente don PATRICIO MOLINA GONZÁLEZ, RUT N° 8.986.649-9, ambos domiciliados en Huérfanos N°1055, Oficina 506, comuna de Santiago; y el CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES, RUT 71.294.800-0, representado por su Director Ejecutivo don JUAN PABLO LOPEZ AGUILERA, cédula nacional de identidad N° 12.969.790-3, ambos domiciliados en Av. Manuel Montt N° 1164, comuna de Providencia, en adelante CIREN. El objetivo principal de este convenio será la cooperación mutua en el desarrollo y promoción del buscador en modalidad de visor de mapas vía aplicación móvil denominado CAMPOCLlCK, que facilite la búsqueda, promoción y potencia la comercialización de los productos y servicios de la AFC. |
Enlace |
No Aplica |
2016 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2017. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
19/12/2016 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
RESOLUCION N° 34 , VISTO: el DFL N° 294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, Orgánico del Ministerio de Agricultura; la Ley N° 20.981, de Presupuestos del Sector Público para el año 2017; el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; y la Resolución N" 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República. APRUÉBASE el convenio suscrito el 19 de diciembre de 2016, entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). |
Enlace |
No Aplica |
2016 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Colaboración INACAP Maipú y CIREN |
S/n |
28/07/2016 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
En relación a las prácticas profesionales, CIREN podrá recibir en sus dependencias o filiales, estudiantes de carreras técnicas y profesionales que se encuentren en la situación curricular, que acreditará INACAP Maipú. Los alumnos deberán realizar prácticas de introducción al mundo del trabajo o prácticas profesionales cuando cursen planes de estudios que así lo establezcan. La práctica profesional se regirá y será evaluada en conformidad a lo dispuesto en el respectivo plan de estudio. El presente convenio posibilita la participación de CIREN en actividades académicas de Programas de Estudio afines a la actividad de CIREN, así como en actividades institucionales de extensión. Dichas actividades serán planificadas anualmente en común acuerdo entre las partes. Será obligación de las partes el resguardo de la información de carácter confidencial a la que tengan acceso tanto de INACAP Maipú como de CIREN. |
Enlace |
No Aplica |
2016 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco Universidad Católica del Norte y Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). |
S/n |
23/05/2016 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Universidad y CIREN acuerdan un convenio marco con una vigencia de 5 años, de cooperación institucional con miras a compartir y potenciar sus experiencias y conocimientos en la elaboración, ejecución y difusión de proyectos y actividades relacionadas con los recursos hídricos, y sus potenciales proyectos derivados y relacionados. Los compromisos son: Colaboración interinstitucional en aspectos relacionados a educación, incluida la de postgrado y estudios de doctorado. La investigación relacionada al área de desarrollo de ambas instituciones. Intercambio de personal vinculados a proyectos específicos. Intercambio de información y otros materiales de interés mutuo Otras formas de cooperación de interés mutuo acordadas entre las partes. La Coordinación para la ejecución del presente convenio, cada una de las entidades nombrará a una persona como coordinador/a responsable. Por la Universidad Católica del Norte será don Leonardo Romero Aranguiz, Director del Programa de Mejoramiento Institucional en Recursos Hídricos y Director del CEITSAZA, y por parte del CIREN será don Fernando Mercado Bravo |
Enlace |
No Aplica |
2016 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración y cooperación conjunta Centro de Información de Recursos Naturales y Fundación Instituto Profesional DUOC UC. |
S/n |
01/04/2016 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo del presente convenio es estimular la cooperación entre ambas instituciones y promover vínculos en una asociación de beneficio mutuo. Las actividades que impliquen lo anteriormente expuesto, consideran en todo momento las necesidades que las partes estimen relevante satisfacer. Por lo anterior, las actividades comprenderán materias tales como:
El intercambio de información y de materiales que sean de interés mutuo,
resguardando la confidencialidad de estos y siendo utilizados solo para los fines que fueron entregados.Proyectos investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) conjuntos. Otras formas de cooperación que las dos instituciones puedan organizar en forma conjunta. El intercambio entre las dos instituciones de:
o Personal académico y administrativo
o Personal de investigación
o Especialistas visitantes o Estudiantes de pregrado. |
Enlace |
No Aplica |
2016 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Contrato de prestación de servicios para el estudio denominado ""Análisis de balances hídricos para la Región de Valparaíso, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Valparaíso y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
14/03/2016 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La SEREMI de Agricultura de la Región de Valparaíso cuenta con los recursos para la realización de un estudio básico cuyo objetivo sea estimar el impacto de la menor disponibilidad hídrica, sobre la actividad agrícola de la Región de Valparaíso, expresada en la variación de la superficie regada y en los indicadores económicos del sector, con el fin de establecer un plan de adaptación a través de la zonificación de aptitud productiva de especies tolerantes a la escasez hídrica y posterior transferencia de la información referente a metodologías de adaptación a todos los agentes del agro.
Estimar el impacto de la disminución de la disponibilidad hídrica, sobre la actividad agrícola de la Región de Valparaíso, expresada en la variación de la superficie regada e indicadores económicos del producto agrícola regional con el fin de contar con un plan de adaptación a través de la zonificación de aptitud productiva de especies tolerantes a la escasez hídrica y posterior transferencia de estrategias de adaptación productiva a la sequía. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°0686. Aprueba Convenio de Transferencia de Capital entre en Gobierno Regional de O´Higgins y en Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) |
S/n |
16/12/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
De acuerdo a lo señalado anteriormente, el objeto del presente convenio es la transferencia de capital por parte del Gobierno Regional a la Entidad Receptora, la cual tendrá la calidad de ente receptor y ejecutor, en la realización del proyecto denominado "Transferencia Ampliación SIT R para estructurar Red de Difusión", código IDI 30429824-0 que comprende los siguientes objetivos específicos: Incorporación de coberturas de información para 24 nuevas comunas a un software libre y sin costo para los usuarios. Mantención y actualización permanente de la plataforma WEB por parte de CIREN Transferencia y Difusión, mediante Tutorías y campaña en terreno (Talleres y charlas y demostraciones), sobre las funciones y potencialidades del SIT-R a agentes privados y sus asociaciones productivas, motivados con la oportunidad de acceder en tiempo real a información relevante para sus emprendimientos productivos así como también, a servicios públicos. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Resolución Afecta N°106. Aprueba Convenio de Transferencia de Capitan entre el Gobierno Regional de O´Higgins y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
14/12/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Proyecto Individualizado en la cláusula primera precedente "Transferencia Sistema Monitoreo Territorial Horticola Regional", tiene por objetivo: "Desarrollar e implementar una metodologia que permita el monitoreo territorial periódico de la actividad hortícola regional,incorporando herramientas de teledetección y trabajo de campo,que permita caracterizar y analizar el sector horticola (superficie, especies, manejo, productividad, infraestructura, competitividad, grado de asociatividad),de la Región de O´Higgins, para apoyar una oportuna toma de decisiones de los actores relevantes (agricultores, productores, sector público,etc.) frente al dinamismo esperado por la estrategia fijada para el sector". |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2016. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
11/12/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo general del presente convenio es:El presente convenio tiene por objeto la transferencia a la INSTITUCiÓN RECEPTORA de los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el año 2016. La INSTITUCiÓN RECEPTORA, en el marco de su gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales, contempla como objetivo general del presente convenio, generar y gestionar información y conocimientos sobre recursos naturales y productivos del país, mediante el uso de tecnologías de información y aplicaciones geoespaciales, haciéndolos accequibles y útiles para la toma de decisiones por parte de productoras y productores silvoagropecuarios, instituciones educacionales y agentes de desarrollo públicos y privados. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N° 325. Aprueba Convenio de subsidio entre Centro de Información de Recursos Naturales y el Comité INNOVA CHILE, para la ejecución del proyecto denominado "Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva de especies hortofrutícolas priori |
S/n |
10/12/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Resolución (A) N° 277, de 2011, modificada por Resolución (A) N° 24, de 2013, ambas de la Dirección Ejecutiva del Comité InnovaChile, que aprobó las Bases Administrativas Generales para los Instrumentos y Líneas de Financiamiento del Comité InnovaChile, en adelante las Bases Administrativas Generales. 3. El Acuerdo Nº 1.26, de la Sesión Nº 309, del SUBCOMITÉ DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA Y ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN, celebrada el 9 de noviembre de 2015, puesto en ejecución mediante Resolución (E) Nº 540, de 2015, de la Dirección Ejecutiva del Comité, en que se resolvió aprobar el cofinanciamiento del proyecto presentado por el beneficiario, denominado MODELO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO POR MEDIO DE LA ZONIFICACIÓN DE APTITUD PRODUCTIVA DE ESPECIES HORTOFRUTÍCOLAS PRIORIZADAS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO código 15BPE-47269, en adelante el proyecto, con las condiciones que en dicho Acuerdo se señalan. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Instituto Forestal - Centro de Información de Recursos Naturales. Proyecto SIMEF GCP/CHI/032/GFF denominado: "Sistema Nacional Integrado de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Forestales (SIMEF) en Apoyo a Políticas, Regulaciones y Prácticas de Manejo Forestal Sostenibles (MFS) Incorporan |
S/n |
09/12/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Este Convenio tiene por objetivo general definir los términos de la participación y apoyo por parte de CIREN, en su condición de coejecutor, al establecimiento de un sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación de los Ecosistemas Forestales (SIMEF). COMPROMISOS CIREN
Durante la vigencia de este Contrato, CIREN se compromete a:
1) Cumplir total y oportunamente con las actividades que le correspondan en el Proyecto ya indicado,
2) Entrega oportuna de los Informes respecto de las actividades que le corresponden
3) Rendición de Cuentas en la forma establecida en el Acuerdo de Ejecución FAO - INFOR. CIREN se compromete a responder por las posibles objeciones que FAO pudiere formular en relación a los Informes que INFOR le presente y que correspondan a actividades y/o rendiciones ejecutadas por CIREN, responsabilizándose igualmente de todos aquellos incumplimientos de su parte que pudieren generar para INFOR la aplicación de alguna sanción por parte de FAO. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Colaboración Corporación Pedaleable y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
11/11/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN y PEDALEABLE vienen en celebrar un Convenio y/o Acuerdo de Cooperación Mutua, de duración indefinida, y se comprometen recíprocamente a brindarse apoyo en materias tales como: a).- Transferencia e Intercambio de Información. b).- Capacitaciones. c).- Desarrollo de Proyectos y Estudios en conjunto. d).- Investigación básica y aplicada. e).- Cooperación mutua en temas de interés reciproco. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración Dirección De Obras Hidráulicas Y Centro De Información De Recursos Naturales. |
S/n |
24/08/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN y la DOH vienen en celebrar un Convenio y/o Acuerdo de Cooperación Mutua, y se comprometen recíprocamente a brindarse apoyo en materias tales como: a).- Transferencia e Intercambio de Información. b).- Capacitaciones. c).- Desarrollo de Proyectos y Estudios en conjunto. d).- Investigación básica y aplicada. e).- Gestión y planificación de recursos naturales |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Colaboración Ministerio de Salud y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
17/08/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio de duración indefinida, interesados en desarrollar y reforzar su cooperación en ámbitos de acción complementarios, en el campo del desarrollo y aplicación de la Información geoespacial, la geomática y la teledetección. |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Contrato de prestación de servicios profesionales para la ejecución del estudio básico: Diagnóstico para desarrollar plan de riego en cuenca de Aconcagua. Licitación pública ID 870-6-LP15. |
S/n |
25/05/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Diagnóstico para desarrollar plan de riego en cuenca de Aconcagua, son a) Instalación en el territorio b) Línea Base del territorio d) Propuesta de PGR son: Determinación de brechas y oportunidades de mejoramiento para las brechas detectadas en función de la imagen objetivo y análisis de los efectos esperados tras la ejecución del plan. PGR con opciones de soluciones alternativas y análisis de los efectos esperados. Análisis integrado de la información y propuesta de intervención territorial. Análisis de obstáculos, facilitadores y desafíos. Cartera propuesta de iniciativas de inversión (antecedentes para estudios básicos, ideas avanzadas/perfiles básicos para proyectos de inversión, y marco lógico para programas de inversión). Propuesta de focalización de la Ley 18.450 para concursos de riego en especial proyectos que beneficien a organizaciones de pequeños agricultores. Propuesta de proyectos de innovación en agricultura de riego para ser presentados a concursos de fondos (FONDEF, CORFO INNOVA, FIA, etc.) |
Enlace |
No Aplica |
2015 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Memorando de entendimiento entre Centro de Información de Recursos Naturales, Chile y la Universidad de Leicester, Reino Unido. |
S/n |
01/04/2015 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Memorandum de entendimiento, de vigencia indefinida, donde Las partes se comprometen a promover y desarrollar la cooperacíón (en los ámbitos de los recursos naturales, el cambio climático, el ciclo del carbono y de investigación agricola y forestal) a través de las siguientes formas; a) El desarrollo de programas de investigación cooperativa b) Intercambio de personal y estudiantes c) El intercambio de infonnación, materiales académicos y publicaciones d) Aquellas otras maneras que sean mutuamente aceptadas |
Enlace |
No Aplica |
2014 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Colaboración entre Asociación Chilena de Municipalidades y Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
23/12/2014 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio marco de duración indefinida donde CIREN y la AChM, existe la firme voluntad de cooperación reciproca, con la finalidad de establecer un marco juridico general dentro del cual se van a desarrollar las relaciones entre las partes, consistentes en la colaboración, cooperación y apoyo mutuo de ambas organizaciones en el desarrollo y cumplimiento de los asuntos que sean de interés común dentro de sus esferas de competencia y sus respectivos programas de actividades. Las instituciones participantes acuerdan la conveniencia de celebrar un Acuerdo Marco de Cooperación Institucional, que les permita concurrir a la consecución de sus fines, coordinando, complementando y potenciando sus capacidades y recursos, el que se sujetará a las siguientes líneas programáticas de actuación. a).- Transferencia e Intercambio de Información. b).- Capacitaciones. c).- Desarrollo de Proyectos y Estudios en conjunto. d).- Investigación básica y aplicada. e).- Gestión y planificación de recursos naturales. f).- Cualquiera otra actividad que teniendo relación con las materias objeto del presente convenio acordaren realizar las partes. |
Enlace |
No Aplica |
2014 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Cooperación: Corporación Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH) y Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). |
S/n |
17/12/2014 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio de Cooperación de duración indefinida entre CIREN y MUCECH, quienes han decidido aunar esfuerzos para difundir las actividades desarrolladas por MUCECH, por una parte, como asimismo ayudar a difundir las actividades que lleva a cabo CIREN, en especial de su programa Sistema de Información Territorial Rural, SIT Rural y su sección de Emprendimiento e Innovación Comunal. Con el objeto de dar plena aplicación al presente convenio de colaboración, MUCECH se compromete a realizar sus mejores esfuerzos para proporcionar a CIREN información atingente a su labor, entregando datos de beneficiarios para promoción de sus productos y/o servicios, así como también difundir y promocionar las actividades desarrolladas por este último en lo relacionado a los recursos naturales. Por otra parte y atendiendo la misma finalidad anterior, CIREN se compromete a realizar sus mejores esfuerzos para difundir, a través de los medios de comunicación de que dispone, las actividades que realice MUCECH en las distintas regiones del país. |
Enlace |
No Aplica |
2014 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2015. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
11/12/2014 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio considera la transferencia a la INSTITUCIÓN RECEPTORA los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el año 2015. La INSTITUCiÓN RECEPTORA, en el marco de su gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales, contempla como objetivo general del presente convenio generar y gestionar información y conocimiento sobre recursos naturales y productivos del país, mediante el uso de tecnologías de información y aplicaciones geoespaciales, haciéndolos accesibles y útiles para la toma de decisiones en productoras y productores silvoagropecuarios, instituciones educacionales, agentes de desarrollo públicos y privados. |
Enlace |
No Aplica |
2014 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración entre Universidad del Desarrollo y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
03/03/2014 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Los equipos de la Universidad del Desarrollo y CIREN se prestarán mutuamente asistencia técnica y colaboración profesional continua. CIREN, se compromete a facilitar la entrega de información con fines de investigación y la Universidad del Desarrollo se obliga al uso correcto y probo de la información
Los trabajos y actividades que se realicen al tenor del presente convenio, se ejecutarán con la suscripción de un convenio específico que hará referencia a este Convenio Marco, y será firmado por los representantes legales de las entidades comprometidas según corresponda. |
Enlace |
No Aplica |
2014 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2014. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
01/01/2014 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
RESOLUCION N°. 04 / VISTO: el DFL N° 294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, orgánico del Ministerio de Agricultura; la Ley N° 20.713, sobre Presupuestos del Sector Público para el año 2014; el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575 y, la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República. APRUÉBASE el convenio suscrito el 01 de Enero de 2014, entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de colaboración científica y tecnológica Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Hídricos CIDERH Universidad Arturo Prat y Centro de Información de Recursos Naturales CIREN. (02 Diciembre 2013) |
S/n |
02/12/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio marco de colaboración donde Las partes se obligan a dejar registro de la identificación de materias de interés común mediante actas de reunión y a suscribir los convenios específicos que sean necesarios. Todo intercambio de información debe estar amparado por un convenio específico establecido. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Modificación convenio Centro de Información de Recursos Naturales -CIREN / Universidad de Talca "Generación y aplicación de herramientas para la toma de decisiones en base soportes digitales que permitan mejorar la competitividad actual de la producción de arándanos en la región del Maule". |
S/n |
14/11/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Con fecha 16 de mayo de 2011, las partes suscribieron un convenio en las calidades indicadas en la comparecencia en el proyecto denominado: "GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN BASE A SOPORTES DIGITALES QUE PERMITAN MEJORAR LA COMPETITIVIDAD ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN DE ARÁNDANOS EN LA REGIÓN DEL MAULE", el que fue modificado con fecha 5 de diciembre de 2011. Con fecha 14 de Noviembre del 2013 |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración para el desarrollo del proyecto denominado "IDE integrado para el Ministerio de Agricultura", entre el Ministerio de Agricultura, la Subsecretaria de Agricultura, el Instituto de Fomento Pesquero y el Centro De Información de Recursos Naturales. |
S/n |
05/11/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio marco de duración indefinida, que tiene por objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones del sector silvoagropecuario nacional y regional mediante el uso de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) común para todos los servicios del agro, a través del desarrollo del proyecto denominado IDE INTEGRADO PARA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación entre la Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Comisión Nacional de Riego (CNR) y Centro De Información de Los Recursos Naturales (Ciren) para contribuir a mejorar y establecer un sistema de Monitoreo del programa de siembr |
S/n |
04/11/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio tendrá una duración indefinida y su objetivo general es Establecer una coordinación nacional y regional, dentro del sector público, para apoyar la implementación, consolidación y monitoreo del Programa de siembra de nubes, actualmente en aplicación en varias regiones del país. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Cooperación y trabajo para el desarrollo de la red nacional de bancos de germoplasma. |
S/n |
28/10/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Estas entidades convienen en la formación de esta Red como una organización que los coordine y represente en su relación con instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras a fin de cumplir cabalmente con sus objetivos. La Red estará constituida por las instituciones públicas y privadas cuyo interés. sea contribuir a la conservación ex situ ya la promoción y difusión del uso de la información y recursos genéticos conservados en la Red. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Centro de Información de Recursos Naturales y Agrofrutillas San Pedro S.A.C, desarrollo del proyecto "Incorporación de tecnología wms (web map service) en sistemas de acumulación de agua para la producción de frutillas en las comunas de Alhué, María Pinto, Mellpilla y San Pedro. |
S/n |
23/10/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Catastro de proyectos de riego y base de datos asociada, en medio digital, como resultados del proyecto definidos en el plan operativo firmado con fecha 13 de agosto de 2013, entre las partes. Sistema de información territorial para la competitividad de los frutilleros, plataforma virtual que estará disponible en la web de acceso público. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Octubre |
Contrato |
Contrato |
Contrato de Prestación de Servicios para la Consultoría sobre Precios Futuros, Tendencias y Estrategias de Cobertura en Productos Agrícolas |
S/n |
19/10/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La consultoría con (CIREN) en materia de precios futuros, tendencias y estrategias de cobertura en productores agrícolas es clave, estratégica y fundamental para cumplir los objetivos de ODEPA, porque permite y se refiere a la construcción de instrumentos inexistentes en el ámbito agrícola nacional, tales como índices de precios y de actividad silvoagropecuaria, forwards o futuros, opciones, tendencias y cobertura; los que constituyen el insumo básico para la conformación de políticas públicas y privadas tales como seguros, coberturas, opciones y contratos de futuros |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio para el desarrollo del proyecto "incorporación de tecnología wms (web map service) en sistemas de acumulación de agua para la producción de frutillas en las comunas de Alhué, María Pinto, Melipilla y San Pedro" Centro de Información de Recursos Naturales y Gobernación Provincial de Melipill |
S/n |
18/10/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente instrumento y conforme a carta compromiso presentada en la postulación del proyecto, la Gobernación, manifiesta su interés en el desarrollo del proyecto individualizado anteriormente y compromete su colaboración en la ejecución del mismo en los términos definidos en el referido proyecto |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Memorandum of understanding between Natural Resources Information Center (CIREN) Ministry of Agriculture - Republic of Chile and Space Technology Institute (STI) - Vietnam Academy of Science & Technology (VAST) - s.r.Vietnam for Cooperation on Space Science & Technology. |
S/n |
03/09/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Memorandum de entendimiento y cooperación en tecnología y ciencias espaciales entre CIREN y Instituto Tecnológico del Espacio de Vietnam. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Convenio ejecución proyecto n° 066/2013 Zonificación de estándares y parámetros edafoclimáticos para la conservación y protección de suelos y aguas incluidos en la ley 20.283. Regiones V-X". |
S/n |
22/08/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio para el proyecto presentado al IV Concurso Fondo de Investigación del Bosque Nativo; para ejecutar el proyecto "Zonificación de estándares y parámetros edafoclimáticos para la conservación y protección de suelos y aguas incluidos en la ley 20.283. Regiones V-X", |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Agosto |
Contrato |
Contrato |
Contrato para la ejecución de la prestación de servicios personales denominada "Recopilación y sistematización de información de derechos de agua otorgados por el SAG". |
S/n |
16/08/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Levantar y digitalizar toda la información disponible en el SAG, Nivel Central, de cerca de 1400 proyectos, referida a mercedes de aguas. Procesarla, generar las características esenciales de los derechos de aprovechamiento concedidos por esta vía, generando archivos Excel, para finalmente disponer de esta información a los usuarios que la requieran en los registros públicos de la DGA. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración entre el Gobierno Regional de Valparaíso y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
04/07/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio Marco donde CIREN, se compromete a realizar estudios y proyectos según las necesidades del GORE y la disponibilidad de presupuesto corriente de ambas partes, por ejemplo en temas de información predial, suelos, erosión, agua, líneas base medioambiental, etc. Y el GORE se obliga al uso correcto y probo para los fines ya enunciados en el presente convenio marco, respecto de la información proporcionada por CIREN. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio especifico de cooperación Comité de Seguro Agrícola y Centro de Información de Recursos Naturales CIREN. Proyecto IDE Minagri. |
S/n |
14/05/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio que tiene por objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones del sector silvoagropecuario nacional, mediante el uso de una Infraestructura de Datos Espaciales IDE común para todos los Servicios del Agro (MINAGRI) |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Mayo |
Contrato |
Contrato |
Contrato de colaboración para "La cumbre de sustentabilidad hídrica 2013" entre Centro de Información de Recursos Naturales y Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura Del Agro. |
S/n |
08/05/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
FUCOA es el organismo responsable de todos los temas administrativos y financieros relacionados con la Tercera Cumbre de Sustentabilidad Hídrica, que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago el día 4 de julio del presente año. Mediante este contrato FUCOA acepta la participación de la empresa colaboradora CIREN en la Cumbre, asignándole la ubicación y distribución de los sectores dispuestos para su stand. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Memorandum de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura de la República de Chile y la Administración Espacial Nacional de China (CNSA) de la República Popular de China en materia de cooperación en observación de la tierra. |
S/n |
22/03/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Memorandum de entendimiento con validez de 5 años, donde Las Partes promoverán y fortalecerán la cooperación entre los dos países, en los sistemas de observación de la Tierra y sus aplicaciones en las áreas Aplicación de los sistemas de satélites de observación de la Tierra, en las áreas tales como agricultura y silvicultura, gestión de desastres, medio ambiente, ordenamiento territorial, recursos naturales. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Acuerdo de Colaboración Creación del Sistema de Información de Suelos de Latinoamérica (SISLAC) Fase I. |
S/n |
11/03/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN en su calidad de colaborador tiene como objetivo: Contribuir a la Promoción del Manejo Sostenible de Tierras a través del inventario y evaluación del suelo, recursos tierra y su uso. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Resolución Exenta N°31. Aprueba Convenio con Centro de Información de Recursos Naturales, para ejecución del proyecto denominado "Zonificación de la Aptitud Productiva de Frutales y Berries en la Región de La Araucanía". Código 12BPCR-16592. |
S/n |
05/03/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objeto general del presente Convenio de Subsidio y por consiguiente del proyecto es "Generar información que permita tomar decisiones adecuadas en la inversión y/o reconversión productiva en fruticultura." |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Febrero |
Contrato |
Contrato |
Modificación contrato n°141 / 2012 Ciren / y Universidad Mayor, proyecto "Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del Catastro de Bosque Nativo en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Libertador Bernardo O'Higgins". |
S/n |
27/02/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Las partes de común acuerdo vienen en modificar la cláusula cuarta del contrato, en el sentido que el proyecto "Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del Catastro de Bosque Nativo en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Libertador Bernardo O'Higgins", se extenderá hasta el 30 de abril de 2013. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Febrero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de Prestación de Servicios entre la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama y Centro de Información de Recursos Naturales la ejecución del estudio "Diseño de Metodología para la realización y actualización de catastro agrícola regional en base a la utilizació |
S/n |
25/02/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama (CCIRA), debidamente representada, contrata los servicios del Centro de Información de Recursos naturales, quien por medio de su representante, se obliga a llevar a cabo la ejecución del estudio "Diseño de Metodología para la realización y actualización de catastro agrícola regional en base a la utilización de tecnología Geoespacial". |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración entre la sociedad mercantil estatal "Ingeniería De Sistemas Para La Defensa De España, S.A.U." (ISDEFE) y CIREN. |
S/n |
22/02/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
l objeto del presente Convenio es fijar y definir las bases de la colaboración entre ISDEFE e CIREN, con el fin de que ambas partes sean capaces de detectar e identificar oportunidades en las zonas geográficas citadas en el antecedente QUINTO( de aquí en adelante, denominado El Territorio) en las que sea posible colaborar, llevar a cabo estudios y actuaciones en relación con la promoción de sus productos y servicios a terceros países, analizar la viabilidad de estas oportunidades, preparar ofertas y, en caso de resultar adjudicatarias, desarrollar y ejecutar, los Proyectos correspondientes. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Programa de cooperación en el sector espacial entre la Universite de Liege (ULG - Universidad de Lieja) y en particular el Centre Spatial De Liege (CSL - Centro Espacial De Lieja) y el Centro De Información De Recursos Naturales (CIREN). |
S/n |
17/02/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El marco preliminar del programa de cooperación se refiere en particular a los sectores siguientes: Educación y formación en el sector de la teledetección espacial Tratamiento de los datos de los radares generadores de imágenes espaciales, incluyendo la focalización de las imágenes y su explotación con visto a crear productos con valor agregado. Tratamiento y explotación de datos multiespectrales e hiperespectrales |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio ferias agrícolas 2013 entre CIREN y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura Del Agro. |
S/n |
06/02/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
ODEPA, INDAP, SAG, CNR, INIA, FIA, CIREN, INFOR, y COMSA, éste último dependiente del Ministerio de Economía, en adelante todos ellos referidos para fines del presente instrumento como "servicios del agro", manifestaron su interés y compromiso de desarrollar una imagen corporativa ministeríal y una actuación conjunta y coordinada en la participación de los mismos en ferias agrícolas, ganaderas, alimentarias y forestales, así como del ámbito silvoagropecuario en general, junto con la realización de estudios de percepción, campañas publicitarias y estrategias comunicacionales a realizar durante el año 2013 |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de fondos año 2013 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y el Centro de Información De Recursos Naturales para Actualización de la información de los productores y los huertos frutícolas de las Regiones de Valparaíso y Metropolitana. |
S/n |
23/01/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Actualización de la información de los productores y los huertos frutícolas de las Regiones de Valparaíso y Metropolitana a través de la realización de un catastro en terreno a todos los predios con una superficie plantada igualo superior a 0.5 hectáreas y sobre 50 plantas en el caso del Caqui, Maracuyá, Babaco, Guayabo, Feijoa, Mango, Pistacho y Datilero. Actualización de la información de la infraestructura de apoyo al proceso de comercialización de la producción frutícola. |
Enlace |
No Aplica |
2013 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2013. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
02/01/2013 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio considera la transferencia a GIREN de los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el año 2013. GIREN, en el marco de su gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales, contempla como objetivo general del presente convenio generar e integrar información de recursos naturales y productivos del sector silvoagropecuario del país para hacerla útil y accesible a los requerimientos del mandante. Para esto se desarrollaran los siguiente objetivos específicos: Mejorar el Desarrollo de la Línea Base; Soporte y Centro de Información para el Ministerio de Agricultura; Aumentar el Valor Agregado de la Información; Colaboradores motivados con alto compromiso y entrega; Desarrollar una operación sustentable; y Desarrollo de una Cultura Innovadora. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de recursos gobierno regional de Tarapacá con Centro De Información De Recursos Naturales (CIREN), para ejecución de "Transferencia sistema territorial integrado de información predial. |
S/n |
17/12/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Proyecto con una duración de 14 meses, denominado Transferencia sistema territorial integrado de información predial Código BIP 30129306-0, Consiste en contribuir a mejorar la capacidad de intervención y dar coherencia a los distintos instrumentos de planificación territorial y gestión regional, mediante la identificación de información territorial básica en conjunto con la entrega de una carta base regional escala 1: 10.000. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Julio |
Contrato |
Contrato |
Contrato n°88/2012 Centro de Información de recursos naturales CIREN Y Guadaltel Chile Servicios de Información Limitada, Proyecto Asesoría para dar solución tecnológica integral a la lDE MINAGRI |
S/n |
09/12/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente contrato, la consultora se compromete a realizar para ClREN, como parte del desarrollo del Proyecto "Asesoría para dar solución tecnológica integral a la IDE MINAGRI," en las condiciones y con los procedimientos establecidos en los términos de Referencia, los cuales forman parte integrante de este contrato. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio especifico de cooperación Subsecretaría de Agricultura, Instituto De Desarrollo Agropecuario, Indap y Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN. "Proyecto lDE MINAGRI". |
S/n |
03/12/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio tiene por objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones del sector silvoagropecuario nacional mediante el uso de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) común para todos los Servicios del Agro, en virtud del Convenio Marco de Colaboración para el desarrollo del Proyecto denominado "IDE Integrado para el Ministerio de Agricultura" |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Memorando de Entendimiento Entre El Centro De Información De Recursos Naturales y Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. |
S/n |
21/11/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN INTA tienen la intención de establecer relaciones cooperativas entre las dos instituciones a los fines de promover y desarrollar el intercambio académico y cultural entre las mismas a través de asistencia mutua en las áreas de educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología y capacitación de personal. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de cooperación Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y Centro de Información de Recursos Naturales Ciren. |
S/n |
19/11/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente convenio, la Subsecretaría de Economía y el CIREN, acuerdan desarrollar una alianza estratégica de cooperación, cuyo objetivo es generar un canal de coordinación para la complementación conjunta de la Cartografía Base Predial Urbana, que está siendo desarrollada por la Subsecretaria de Economía y de la cartografía rural que está siendo desarrollada por el Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Específico De Cooperación Subsecretaría De Agricultura, Oficina De Estudios Y Políticas Agrarias, ODEPA, Y Centro De Información De Recursos Naturales, CIREN, "Proyecto IDE MINAGRI". |
S/n |
06/11/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio tiene por objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones del sector silvoagropecuario nacional mediante el uso de una Infraestructura de Datos Espaciales, IDE, común para todos los servicios del agro, en virtud del Convenio Marco de Colaboración para el desarrollo del Proyecto denominado: IDE Integrado para el Ministerio de Agricultura. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Especifico de Cooperación Fundación para la Innovación Agraria FIA y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN- "Proyecto lDE MINAGRI". |
S/n |
23/10/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Fundación Para La Innovación Agraria, en el marco de su participación en la implementación de la lDE MINAGRI, ha comprometido coberturas de información geográfica |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio especifico de cooperación Comision Nacional de Riego CNR y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN - "Proyecto IDE MINAGRI" |
S/n |
23/10/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio tiene por objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones del sector silvoagropecuario nacional mediante el uso de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) común para todos los Servicios del Agro (MINAGRI). CNR), en el marco de su participación , ha comprometido aportar coberturas de información geográfica, estas son: Ley de Riego 18.450, Canales, Bocatomas, Singularidades, Principales embalses. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Aprueba convenio especifico de cooperación entre la Subsecretaria De Agricultura, La Corporación Nacional Forestal y El Centro De Información De Recursos Naturales, del proyecto infraestructura de datos espaciales, lDE, del Ministerio de Agricultura. |
S/n |
22/10/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Los objetivos específicos del convenio son: Disponer los recursos humanos y tecnológicos que permitan operar, utilizar, transferir y/o descargar y procesar los datos georreferenciados de ambos Servicios en la plataforma lDE Establecer los procedimientos que permitan facilitar la transferencia de información entre los Servicios y con terceros debidamente autorizados. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio especifico de cooperación suscrito entre el Ministerio de Agricultura, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y el Centro de Informacion de Recursos Naturales, en el marco del proyecto lDE Ministerio de Agricultura. |
S/n |
08/10/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio especifico de cooperación entre INIA, CIREN y Subsecretaría de Agricultura para la implementación del Proyecto IDE-Minagri. La cooperación es de traspaso de información de las partes |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
27/09/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Los equipos de SUBDERE y CIREN se prestarán mutuamente asistencia técnica y colaboración profesional continua, En relación al apoyo que presta CIREN, en cuanto facilita a la SUBDERE acceso a consulta de datos presenciales para describir las modificaciones a la División Política y Administrativa del país, las partes consideran oportuno buscar un mecanismo de acceso virtual más expedito de información de carta base ortoimagen y división predial rural. CIREN proporcionará asistencia técnica en la interpretación y trazado en cartografía de escala mayor a 1:50.000 mediante ortofotos y ortoimágenes. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio específico mantención y actualización de colección documental de riego y drenaje de la CNR en plataforma biblioteca digital de recursos naturales de CIREN y digitalización de proyectos presentados a la ley N° 18.450 año 2012-2013. Comisión Nacional de Riego CNR y Centro de Información de |
S/n |
24/09/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio de mantención anual y actualización de la colección de riego y drenaje de la CNR, administrada fisica y digitalmente en CIREN, en el área CEDOC. Este convenio incluye durante el año 2013 la digitalización de los expedientes presentados a la postulación de los subsidios de la Ley de riego 18.450 |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Agosto |
Contrato |
Contrato |
Contrato entre la Dirección General De Aguas y la empresa Centro De Información De Recursos Naturales - Ciren, para la realización de la prestación de servicios "Actualización catastro de Usuarios de agua, entre el sector ubicado aguas abajo del embalse Puclaro y la desembocadura del río Elqui". |
S/n |
27/08/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Mediante el presente contrato CIREN realiza los trabajos descritos en las Bases Administrativas y Técnicas denominadas "Actualización catastro de usuarios de agua, entre el sector ubicado aguas abajo del embalse Puclaro y la desembocadura río Elqui", que consisten en: Actualización del catastro de usuarios de agua del área de estudio comprendida entre el tramo desde aguas abajo de la cortina del Embalse Puclaro hasta la desembocadura del río Elqui, que defina la red física, usuarios y características de los usos que se realizan |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Convenio prestación de servicios semana de la chilenidad y expo mundo rural 2012 entre CIREN y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. |
S/n |
24/08/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente acto, CIREN se obliga a traspasar a FUCOA la totalidad de los costos directos a titulo de provisión para gastos a rendir. Contra este traspaso FUCOA entregará póliza de garantía de conformidad que se estipula en el punto noveno de este convenio. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Agosto |
Contrato |
Contrato |
Contrato entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
01/08/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente documento muestra la aprobación del convenio entre ODEPA y CIREN, en el que se tiene por objetivo determinar los efectos de la expansión urbana sobre el sector silvo agropecuario en la Región Metropolitana de Santiago, en términos de superficie, infraestructura y su potencial productivo asociado, tanto a nivel regional, provincial como comunal. Que permita a los agentes tomar decisiones y entregar un criterio adicional para la focalización de recursos del Estado. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de cooperación Instituto Geográfico Militar -IGM- y Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN |
S/n |
11/07/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente acuerdo tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre el IGM y el CIREN, tendientes a desarrollar, dentro del marco legal común y especial que proceda, mecanismos de colaboración mutua, en las siguientes actividades, a. Intercambio científico y tecnológico mediante programas de trabajo e investigación conjunta en áreas afines, prestando especial atención a los aspectos de capacitación. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Acta de Compromisos Adquiridos en el Marco del Proyecto Sistema Nacional Bancos de Germoplasma Ex Situ. |
S/n |
05/07/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La presente Acta tiene por objeto resumir los compromisos adquiridos por las partes que participaron en la reunión celebrada con Fecha 5 de julio de 2012, entre representantes de la Subsecretaria de Agricultura (Minagri), del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) y del Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren), en el marco del proyecto Sistema Nacional de Bancos de Germoplasma. Cuyo objetivo final es consolidar bajo una plataforma web única toda la información contenida en Bancos de Germoplasma Vegetal Ex Situ, públicos y privados que se asocien al sistema. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración SERESCO S.A. y Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). |
S/n |
08/06/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
ClREN Y SERESCO acuerdan intercambiar información y trabajar colaborativamente en procesos de sistematización de datos y en proyectos relacionados a temas de información, que permitan a cada parte cumplir con sus objetivos y funciones. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Junio |
Contrato |
Contrato |
Contrato entre la Dirección General de Aguas y la empresa Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN, para la realización de la prestación de servicios personales : Apoyo a la resolución de solicitudes presentadas de acuerdo al artículo 4 transitorio, de la ley 20.017 de 2005, de las region |
S/n |
01/06/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato de prestación de servicios de CIREN a la DGA, con el Objetivo de ejecutar las actividades necesarias para que la Dirección General de Aguas - DGA resuelva aproximadamente 8.846 expedientes que fueron ingresados en las Regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, presentados en virtud del artículo 4º transitorio de la Ley Nº 20.017 de 2005 y de la Ley 20.099 de 2006, que modificaron el Código de Aguas. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de fondos año 2012 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
02/05/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
EL presente documento es un convenio establecido entre CIREN y ODEPA, en el cual se establece la colaboración respecto a información relacionada a productores de huertos frutícolas, infraestructura de apoyo al proceso de comercialización de la producción frutícola, catastro agroindustrial, información cartográfica de ubicación de los huertos, etc. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Abril |
Contrato |
Contrato |
Contrato de prestación de servicios INOGPS Chile S.A. a Centro de Información de Recursos Naturales CIREN. |
S/n |
17/04/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente documento es un contrato entre INOSAT Chile y CIREN, en el cual el primero se obliga a prestar servicios al cliente, cuyos servicios son de actividades de reparación y mantenimiento GPS |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Marzo |
Contrato |
Contrato |
Contrato de prestación de servicios de "Desarrollo de sistema de información predial de la Araucanía", entre el Instituto De Desarrollo Agropecuario INDAP y el Centro De Información De Recursos Naturales CIREN. |
S/n |
31/03/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato de prestación de servicios para que INDAP encomienda a CIREN, la realización de los servicios de "Sistema de Información Predial de la Araucanía", consistente en un catastro predial gráfico de la Región de La Araucania que contiene una cubierta regional de Ortoimágenes Spotmaps en color natural e información actualizada de los deslindes y las características de los predios agrícolas. Los productos finales esperados son Cubierta regional digital de Ortoimágenes Spotmaps y Sistema de Información Predial de la Araucania |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración para el Desarrollo del Proyecto denominado IDE integrado para el Ministerio de Agricultura. |
S/n |
01/03/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio tiene por objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones del sector silvo agropecuario nacional y regional mediante el uso de una infraestructura de datos espaciales (IDE) común para todos los servicios del agro, a través del desarrollo del proyecto denominado IDE Integrado para el Ministerio de Agricultura, en adelante indistintamente el proyecto o IDE Minagri. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Protocolo de acuerdo de cooperación entre la Comisión de Igualdad de Oportunidades y los Servicios del Ministerio de Agricultura. |
S/n |
01/03/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Las partes vienen a celebrar el siguiente Protocolo 2012 de Acuerdo de Cooperación, teniendo en conslderación que los compromisos del Ministerio de Agricultura en materia de Género se encuentran alineados con la Agenda de Género y con el Plan de Igualdad de Oportunidades propuesta por la Presidencia de la República y que. de su análisis conjunto, se gestaron los lineamientos que, de manera articulada. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio prestación de servicios 2012 entre CIREN y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. |
S/n |
28/02/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
FUCOA recibirá, administrará y ejecutará recursos con el fin de organizar la participación de CIREN, en cada una de las ferias agrícolas objeto de este convenio (Fital, Expo Sago ,Expo SOFO , Entagro INIA ) , arrendando el espacio necesario para exponer, diseñar y montar el stand respectivo, incluyendo estructura y accesorios definidos para cada feria, diseñar y producir material de difusión del Ministerio, contratar y capacitar personal para atención del stand Ministerial, supervisar en terreno la atención del stand ministerial, así como todas las gestiones que se requieran para llevar a cabo las asesorías encomendadas. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Febrero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de servicios proyecto "Monitoreo de cambios, corrección cartográfica y actualización del catastro del uso de la tierra y la vegetación de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo OHiggins |
S/n |
28/02/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato bajo la modalidad de trato directo donde CIREN se compromete a suministrar el servicio objeto de esta contratación, de acuerdo a ,lo señalado en las Bases Técnicas para el Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica y Actualización del Catastro del Uso de la Tierra y la Vegetación de las Regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O'Higgins de abril de 2011 Y el Cronograma de Actividades para Regiones 2012 |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Resolución exenta N°135. Aprueba Convenio entre Mandante y Desarrollador. Ministerio del Medio Ambiente y Centro de Información de Recursos Naturales -CIREN |
S/n |
22/02/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio para la ejecución del proyecto Humedales altoandinos de la zona norte del país. Donde CIREN es el Desarrollador y el Ministerio del Mediambiente es el mandante. |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Protocolo Marco de Cooperación Ministro de Agricultura, Subsecretario de Agricultura, Jefes Servicios y Organismos Dependientes de este y COMSA |
S/n |
20/02/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El Ministro y el Subsecretario, como autoridades superiores del Ministerio de Agricultura, tienen especial interés en la realización coordinada de diversas actividades de promoción y acercamiento de las políticas del Ministerio al mundo agrícola y rural, interés que es compartido por los Servicios del Agro y por COMSA, razón por la cual han resuelto suscribir un actuar en forma coordinada en la participación en ferias agrícolas, forestales y del mundo rural, tales como, FITAL, Semana de la Chilenidad, Sago Fisur, Expo Mundo Rural, Expo Corma, entre otras |
Enlace |
No Aplica |
2012 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2012. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
02/01/2012 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
presente convenio considera la transferencia al CIREN de los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2012. CIREN en el marco de su gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales contempla como objetivo general del presente convenio el generar e integrar información de recursos naturales y productivos del sector silvoagropecuario del país para hacerla útil y accesible a los requerimientos del mandante. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato administrativo de suministro de cartografía digital para el plan regional de ordenamiento territorial de la región de Valparaíso Gobierno Regional de Valparaíso y Centro De Información De Recursos Naturales. |
S/n |
23/12/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN se obliga a, la provisión de planimetría digital, consistente en cartografía de Propiedades Rurales de tipo vectorial con B/D en formato shape, para parte de la Región de Valparaíso, escala 1:10.000 para el Plan Regional de Ordenamiento Territorial de la región de Valparaíso. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Entre Mandante Y Desarrollador Ministerio Del Medio Ambiente Y Centro De Información De Recursos Naturales CIREN |
S/n |
16/12/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
En el siguiente convenio las partes acuerdan lo siguiente: Las concurrentes se íntegramente con las contrato, el que conocer y entender; El Mandante acepta su cometido y compromete su colaboración en la ejecución del proyecto en los términos definidos en el mismo, particularmente, asume el compromiso de allegar los aportes. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación técnica en materias de Sistemas de Información de Recursos Naturales como apoyo a la protección sanitaria y fitosanitaria, entre el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). |
S/n |
21/11/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio consiste en el establecimiento de las bases generales de cooperación técnica, entre el CIREN y el OIRSA, en materia de capacitación, asesoramiento, consultorías y apoyo a la gestión de transferencia de tecnología. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Noviembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato de prestación de servicios de "Desarrollo del proyecto cubierta ortoimágenes de la Araucanía" Instituto de Desarrollo Agropecuario -INDAP- y Centro de Información de Recursos Naturales -CIREN |
S/n |
15/11/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente acto INDAP encomienda a CIREN, la realización de los servicios de desarrollo del Proyecto Cubierta Ortoimágenes de la Araucanía. Los servicios mencionados anteriormente comprenden por parte de CIREN, la ejecución de los objetivos y productos esperados indicados por INDAP. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Noviembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato entre la Dirección General de Aguas y Centro de Información De Recursos Naturales para la realización de la prestación de servicios "Catastro de usuarios/as de aguas superficiales de la primera sección del río Maipo ribera sur o izquierda. |
S/n |
08/11/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato para Realizar un catastro de los derechos de aprovechamiento de aguas y de sus usuarios/as y un catastro de Infraestructura para su uso en la ribera sur de la primera sección de la cuenca del río Maipo, determinando el universo actual de usuarios/as de agua en esta área. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Noviembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato de prestación de servicios Centro de Información de Recursos Naturales y Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. |
S/n |
02/11/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato de prestación de servicios en que se acuerda la realización coordinada de ciertas actividades de promoción y acercamiento de las políticas del Ministerio de Agricultura al mundo agrícola y rural, entre las que se incluyó la "realización de estudios de percepción que permiten mejorar la labor comunicacional del Ministerio y sus Servicios". |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de capital Gobierno Regional de Coquimbo y Centro de Información de Recursos Naturales Proyecto Propuesta de implementación, capacitación y actualización sistema de información comunal para la toma de decisiones (SIG) en la Región de Coquimbo. |
S/n |
25/10/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio que permite transferir recursos del FNDR a instituciones públicas, para el financiamiento de programas de innovación para la competitividad y de fomento productivo, científico o tecnológico. Este instrumento de financiamiento de la inversión pública, permite destinar los recursos que más adelante se detallarán, para la ejecución del Proyecto Identificado precedentemente. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Octubre |
Contrato |
Contrato |
Contrato de suministro adquisición de información vectorial de propiedades rurales del país mas base de datos, correspondiente a las Regiones de Coquimbo, Valparaíso, El libertador, El Maule, El Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana. |
S/n |
11/10/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente documento ciren vende, cede y transfiere al Ministerio quien compra y acepta para sí información vectorial de propiedades rurales del país, más base de datos, correspondiente a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, El libertador, Maule, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación Instituto Chileno de Estudios Municipales y Centro de Información de Recursos Naturales -CIREN-. |
S/n |
06/10/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Ambas instituciones reconocen que para contribuir a una mejora en la gestión municipal es de fundamental importancia que se establezcan relaciones de intercambio en este campo. Las instituciones comparecientes declaran que es su voluntad desarrollar una colaboración que, de modo continuado, contribuya al mejor desarrollo de sus funciones. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de subsidio concurso bienes públicos para la competitividad Centro de Información de Recursos Naturales y Comité Innova Chile. Generación y aplicación de herramientas para la toma de decisiones en base a soportes digitales que permitan mejorar la competitividad actual de la producción de ar |
S/n |
15/09/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objeto general del presente convenio es generar y aplicar herramientas digitales (modelo eco fisiológico, información territorial y agronómica) para la toma de decisiones que impulsen el desarrollo actual y futuro de la producción de arándanos en la Región del Maule. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio ferias agrícolas 2011 entre CIREN y la Fundación De Comunicaciones, Capacitación y cultura Del Agro. |
S/n |
01/09/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Durante el segundo semestre de 2011, se realizarán a lo largo de todo el país, las siguientes ferias agrícolas y silvoagropecuarias en las cuales tanto CIREN como los demás servicios del agro tienen interés en participar como expositores: Semana de la chilenidad, Expo Sago Fisur, Expo SOFO, Expo INIA, Por medio de la presente, CIREN encarga a FUCOA quien acepta, gestionar la participación de CIREN en el Stand Ministerial o Stand independiente, según sea el caso, de las ferias agrícolas referidas en la cláusula segunda de este instrumento |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Aprueba convenio de colaboración entre el Ministerio del Medio Ambiente y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
22/08/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
En el presente documento la Subsecretaría y CIREN, mediante la celebración del presente convenio de colaboración, acuerdan desarrollar una alianza estratégica de cooperación institucional, con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración, que contribuyan a la generación de un plan de trabajo orientado a dar cumplimiento de las metas, objetivos, y compromisos que en materia de información ambiental tiene el país, tanto a nivel nacional, como internacional. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración "Traspaso de información y uso de los resultados del proyecto evaluación espacializada del desempeño productivo agrícola en áreas críticas por daños del terremoto en la infraestructura de riego, vi, vii y viii regiones". Instituto de Desarrollo Agropecuario/Centro de Informa |
S/n |
19/07/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
INDAP da su respaldo y apoyo al proyecto Innova Chile "Evaluación Espacializada del Desempeño Productivo Agrícola en Áreas Críticas por Daños del Terremoto en la Infraestructura de Riego, VI, VII Y VIII regiones", que CIREN se adjudicó. CIREN se compromete a entregar al termino del proyecto Cartografía y base de datos asociada y Cartografía del mapa final temático referido a la integración de las variables biofísicas y productivas dentro del modelo de valoración. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración entre Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y el Servicio de Impuestos Internos. |
S/n |
19/07/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio CIREN y el Servicio de Impuestos Internos, establecen las pautas para desarrollar una cooperación interinstitucional que beneficie a ambas partes y que permita la optimización de los recursos del Estado, aprovechando la información que ambas entidades disponen o generan como producto de su gestión. Convenio destinado al intercambio de información entre las partes. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Julio |
Convenio |
Convenio |
Aprueba convenio entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y el Centro de Información de Recursos Naturales, para la transferencia de los recursos establecidas en la ley de presupuestos para el año 2011. |
S/n |
12/07/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio de transferencia de fondos, firmado el 12 de Junio del 2011 entre CIREN y ODEPA, para actualizar el Catastro frutícola de regiones del Bío Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Su objetivo es actualizar información de los productores y los huertos frutícolas, infraestructura, agroindustria, información cartográfica de ubicación de huertos e infraestructura. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio para la participación en Feria Fital 2011, entre "CIREN" y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro. |
S/n |
07/03/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Manifiesto del Ministerio de Agricultura en desarrollar una imagen corporativa ministerial y una actuación conjunta y coordinada en la participación de los mismos en ferias agrícolas, ganaderas, alimentarias y forestales, así como del ámbito silvo agropecuario en general, que se realicen en el país durante el año 2011, actuación conjunta cuya gestión seria encomendada a FUCOA. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de prácticas profesionales + tesis entre Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y CIREN - Centro De Información de Recursos Naturales. |
S/n |
01/03/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Mediante la suscripción del presente instrumento la Universidad, a través de su Instituto de Geografía, se compromete a colaborar con la contraparte de modo que alumnos de octavo semestre de la Carrera de Geografía efectúen en el CIREN actividades de Práctica Profesional, cuya duración será de 380 horas cronológicas, presenciales. |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Protocolo marco de acuerdo de cooperación Ministro de agricultura, Subsecretario de Agricultura, jefes servicios y organismos dependientes de este y COMSA. |
S/n |
15/02/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
En el presente documento El Ministro y el Subsecretario, como autoridades superiores del Ministerio de Agricultura, dan a conocer la realización coordinada de diversas actividades de promoción y acercamiento de las políticas del Ministerio al mundo agrícola y rural, interés que es compartido por los Servicios del Agro y por Comsa, razón por la cual han resuelto suscribir el presente protocolo marco de acuerdo de cooperación para desarrollar una imagen institucional de carácter única para el Ministerio y actuar en forma coordinada |
Enlace |
No Aplica |
2011 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2011. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
12/01/2011 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio considera la transferencia al CIREN de los recursos contemplados para este efecto en el presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2011. CIREN en el marco de su gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales contempla como objetivo general del presente convenio el generar e integrar información de recursos naturales y productivos del sector silvoagropecuario del país para hacerla útil y accesible a los requerimientos del mandante. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio entre la Subsecretaria de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales para la elaboración del modelo y software de la papa. |
S/n |
24/12/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La SUBSECRETARIA encarga al CIREN, el que acepta, la elaboración del Modelo y Software de la Papa (software de estimación de vulnerabilidad) |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio ejecución proyecto. "Sistematización de información para el Diagnóstico del estado actual del bosque esclerófilo en Chile - Biblioteca Digital" |
S/n |
20/12/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El proyecto consiste en el desarrollo de una biblioteca digital de acceso liberado para cualquier usuario que disponga de una conexión a internet, donde pueda acceder a un conjunto de recursos de información disponibles sobre el bosque esclerófilo en texto completo y formato digital. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio incorporación de Colección documental de Riego y Drenaje de la CNR a Plataforma Biblioteca Digital de Recursos Naturales de Ciren primera parte: Implementación |
S/n |
10/12/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Durante el segundo semestre del 2010 y de acuerdo a las nuevas políticas y directrices de CIREN y la Comisión Nacional de Riego, convienen la realización de una serie de actividades conjuntas con el objetivo de contribuir a generar las condiciones para permitir mejorar las oportunidades para desarrollar proyectos de interés mutuo. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato para la realización de la Consultoría "Línea Base de la situación legal de las Organizaciones de usuarios de aguas de las Regiones de O'Higgins y Del Maule" |
S/n |
10/12/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CNR llamó a licitación pública para la realización de la prestación de servicios profesionales denominada Línea Base de la Situación Legal de las Organizaciones de Usuarios de Aguas de las Regiones de O'Higgins y del Maule, el cual fue adjudicado a CIREN para su ejecución. Donde el Objetivo general del presente proyecto era contar con una línea base de información sistematizada sobre la situación legal de todas las organizaciones de usuarios del agua de las regiones Sexta del Libertador Bernardo O'Higgins y Séptima del Maule. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato entre Mandante y Desarrollador. "Evaluación Especializada del Desempeño Productivo Agrícola por Daños del Terremoto en la Infraestructura de Riego, VI, VII Y VIII". |
S/n |
06/12/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato entre ODEPA como Mandante y CIREN como desarrollador para Evaluación especializada del desempeño productivo agrícola por daños del terremoto en la infraestructura de riego, VI, VII y VIII del Comité Innova Chile dependiente de CORFO. El presente documento presenta los antecedentes, las obligaciones, derechos y la vigencia del presente contrato. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Noviembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato entre Mandante y Desarrollador proyecto Estudio de regulación y gestión de las aguas de riego Maule Norte, VII Reglón. |
S/n |
18/11/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato entre Asociación Canal Maule como Mandante y CIREN como Desarrollador proyecto para Estudio de regulación y gestión de las aguas de riego Maule Norte, VII Reglón presentado al Concurso de Bienes Públicos para la Innovación y Fortalecimiento de Capacidades para la Reconstrucción", del Comité Innova Chile dependiente de CORFO |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de subsidio Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y Comité Innova Chile. Sistema territorial integrado de información predial VIII Región del Bio-Bio |
S/n |
12/11/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio consiste en apoyar la gestión de los procesas de rehabilitación de la actividad silvoagropecuaria y la inclusión de una gestión de riesgos para disminuir inseguridad de productores en situaciones de emergencia, información inscrita con alto grado de fiabilidad, que potencie iniciativas de interés local, a partir de la construcción e implementación del sistema territorial integrado de información predial agrícola. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de subsidio Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y Comité Innova Chile. Estudio de regulación y gestión de las aguas de riego Maule Norte, VII Región |
S/n |
12/11/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente convenio consiste en optimizar la gestión de las aguas en el Sistema de Riego Maule Norte, habilitando y ampliando las obras de regulación de aguas para aumentar la superficie de riego y evitar daños en la infraestructura de riego durante sismos de gran intensidad. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de subsidio Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y Comité Innova Chile. Evaluación especializada del desempeño productivo agrícola por daños del terremoto en la infraestructura de riego, VI, VII y VIII |
S/n |
12/11/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objeto general del presente convenio consiste en determinar el valor de desempeño productivo agrícola del territorio rural involucrado en las áreas críticas dañadas por el terremoto del año 2010 en las regiones VI, VIl y VIII. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación técnica entre Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y Centro de Estudios del Desarrollo (CED). |
S/n |
11/11/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Convenio Marco de Cooperación Técnica tiene por objetivo establecer una colaboración entre ambas instituciones para la elaboración y búsqueda de financiamiento de estudios y proyectos de desarrollo para la sustentabilidad de la gestión de territorios y ecosistemas del País, incluyendo aspectos ecológicos, ambientales, sociales, económicos, territoriales de información, y otros relacionados con el enfoque de la gestión estratégica, con énfasis en ecosistemas de humedales. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Colaboración Técnica Centro de Información de Recursos Naturales Comisíón Nacional de Medio Ambiente Región Metropolitana. |
S/n |
07/06/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
A través del presente convenio, CIREN y CONAMA manifiestan su interés en desarrollar proyectos en forma conjunta, con el objeto de lograr la presentación y ejecución de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que estimen convenientes, en el marco de sus objetivos, facultades y posibilidades presupuestarias, sin perjuicio de la posibilidad de obtener financiamiento mediante Fondos Concursables u otros. En virtud de lo anterior las partes considerarán los ámbitos institucionales, legales y regionales que correspondan. Las actividades específicas serán acordadas en cada caso a través de acuerdos especificas que deberán ser, debidamente autorizados y firmados por el Director Ejecutivo del CIREN y el Director Regional de CONAMA REGION METROPOLITANA. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Mayo |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de colaboración técnica Centro de Información de Recursos Naturales y Comercializadora de Trigo S.A. |
S/n |
19/05/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
A través del presente convenio, ""CIREN"" y ""COTRISA"" manifiestan su interés en desarrollar proyectos en forma conjunta, con el objeto de lograr la presentación y ejecución de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que estimen convenientes, en el marco de sus objetivos y posibilidades presupuestarias, sin perjuicio de la posibilidad de obtener financiamiento mediante Fondos Concursables u otros. En virtud de lo anterior las partes considerarán los ámbitos institucionales, legales y regionales que correspondan. Las actividades específicas serán acordadas en cada caso a través de acuerdos específicos que deberán ser, debidamente autorizados y firmados por el Director Ejecutivo del CIREN y el Gerente General de COTRISA. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de colaboración técnica Centro de Información de Recursos Naturales y Centro de Investigación Minera y Metalúrgica |
S/n |
28/04/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
A través del presente convenio, "CIREN" y "CIMM" manifiestan su interés en desarrollar proyectos en forma conjunta, con el objeto de lograr la presentación y ejecución de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que estimen convenientes, en el marco de sus objetivos y posibilidades presupuestarias, sin perjuicio de la posibilidad de obtener financiamiento mediante Fondos concursables u otros. Este Convenio Marco tendrá una duración indefinida. No obstante, cualquiera de las partes puede dar por terminado el convenio, previa notificación escrita realizada con, por lo menos, 60 días calendario de anticipación a la fecha de vencimiento del mismo. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación técnica e intercambio recíproco entre el Centro de Información de Recursos Naturales y la Universidad Mayor. |
S/n |
29/03/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
A través del siguiente convenio , el "ClREN" y "la Universidad" manifiestan su interés en desarrollar proyectos en forma conjunta. con el objeto de lograr lo presentación y ejecución de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que estimen convenientes. en el marco de sus objetivos y posibilidades presupuestarias, sin perjuicio de la posibilidad de obtener financiamiento mediante Fondos Concursables u otros. En virtud de lo anterior los portes considerarán los ámbitos institucionales. legales y regionales que correspondan. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencia de fondos año 2010 entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
08/03/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente documento entrega información acerca del convenio establecido entre CIREN y ODEPA, en el cual se establece la colaboración respecto a información relacionada a productores de huertos frutícolas, infraestructura de apoyo al proceso de comercialización de la producción frutícola, catastro de agroindustrial, información cartográfica, etc. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Marzo |
Convenio |
Convenio |
Aprueba modificación de convenio de transferencia entre la Subsecretaria de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales. |
S/n |
03/03/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Modificación a convenio aprobado por Resolución Exenta N" 239, de 2009, del Ministerio de Agricultura, de fecha 03 de Junio de 2009, cuyo objetivo general es desarrollar un subsistema que permita cuantificar espacial y temporalmente el efecto de eventos climáticos adversos sobre la producción agrícola. Modificación en el sentido de ampliar la duración de éste hasta el 31 de Julio de 2010. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convention cadre de coopération entre Le Centre D'Information de Ressources Naturelles et l'institut de Recherche Pour le Développement. Convenio General de Cooperación entre IRD y CIREN |
S/n |
29/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente documento da a conocer el convenio entre IRD y CIREN, en el cual se expresa el propósito de facilitar el desarrollo de la investigación conjunta entre ambas partes. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de financiamiento formulación de Proyecto Terroir Oleico como herramienta de valoración de la calidad y tipicidad de los aceites de la Región de Coquimbo |
S/n |
25/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato para financiar por parte del FIA la formulación del Proyecto Terroir Oleico como herramienta de valoración de la calidad y tipicidad de los aceites |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de financiamiento formulación de Proyecto Identificación y validación de proyectos de terroirs en zonas productivas de la VI Región. Asociados a modelos de gestión que permitan disponer de información de zona óptima y manejos culturales para producción de vinos de calidad. |
S/n |
25/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato para financiar por parte del FIA la formulación del proyecto Identificación y validación de proyectos de terroirs en zonas productivas de la VI Región. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de financiamiento formulación de Proyecto Uso eficiente de agua para incrementar productividad silvo agrícola de los cultivos priorizados por la Región de Coquimbo, aplicando geomántica, sig y uso de imágenes satelitales. |
S/n |
25/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato para financiar por parte del FIA la formulación del proyecto Uso eficiente de agua para incrementar productividad silvo agrícola de los cultivos priorizados por la Región de Coquimbo. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de financiamiento formulación de Proyecto Modelo de toma decisiones de la producción de Tara para objetivos múltiples: Comercialización de vainas, semillas y subproductos, alimentación apiarios; identificando su adaptación a sector costero, valles regados e interfluvios. |
S/n |
25/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato para financiar por parte del FIA la formulación del proyecto Modelo de toma decisiones de la producción de Tara para objetivos múltiples. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de transferencias y garantías proyecto Zonificación de la aptitud productiva de frutales y berries en la región del Maule bajo condiciones climáticas actuales y futuras, Centro de Información de Recursos Naturales & Universidad Católica del Maule. |
S/n |
22/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente instrumento tiene por objeto regular las transferencias que CIREN realice a Universidad Católica del Maule , co-desarrollador del proyecto INNOVA: Zonificación de la aptitud productiva de frutales y berries en la región del Maule bajo condiciones climáticas actuales y futuras. Asimismo, regula las garantías por anticipos y fiel cumplimiento comprometidas |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2010. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
04/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN, en el marco de su gestión y dando cumplimiento a sus estatutos, visión, misión, lineamientos gubernamentales y ministeriales contempla como objetivo general del presente convenio el generar e integrar información de recursos naturales y productivos del sector silvoagropecuario del país para hacerla útil y accesible a los requerimientos del mandante. |
Enlace |
No Aplica |
2010 |
Enero |
Contrato |
Contrato |
Contrato de financiamiento formulación de Proyecto Desarrollo de un sistema de monitoreo y manejo de decisiones prediales en torno al riesgo y la adaptación a las condiciones de temporada para la producción de vid para vino en el Valle de Casablanca. |
S/n |
01/01/2010 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Contrato para financiar por parte del FIA la formulación del Proyecto. Desarrollo de un sistema de monitoreo y manejo de decisiones prediales en torno al riesgo y la adaptación a las condiciones de temporada para la producción de vid para vino en el Valle de Casablanca. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Subsidio CIREN-INNOVA: Concurso Nacional de Bienes Públicos para la Innovación, Fortalecimiento y Formación de Capacidades para la Innovación e I+D Precompetitiva 2009. Proyecto: Zonificación de la aptitud productiva de frutales y berries en la Región del Maule, bajo condiciones climátic |
S/n |
31/12/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objeto general del presente convenio consiste en identificar áreas con diferentes aptitudes para la producción de: olivo, cerezo, pistacho, avellano europeo, frambuesa, mora híbrida y frutillas; sistematizar y entregar antecedentes agronómicos que permitan mejorar la toma de decisiones y atraer inversión a la Región del Maule. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Diciembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato SAG y Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN. El presente contrato tiene por objeto la Adquisición de un Catastro Frutícola en la V Región en formato digital. |
S/n |
30/12/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente contrato tiene por objeto la Adquisición de un Catastro Frutícola en la V Región en formato digital, Actuará como coordinador del contrato, por parte del SAG, el Jefe de la División Protección Recursos Naturales Renovables, o su delegado, la Corporación deberá ceñirse a los plazos ofertados para la entrega del producto que se adquiere, toda modificación por concepto de plazo de entrega, a solicitud de la Corporación, será calificada y resuelta por el SAG, asimismo, el SAG podrá prorrogar los plazos si existiesen antecedentes o hechos nuevos sobrevinientes que lo justifiquen. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Noviembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Marco de Colaboración entre el Centro de Información de Recursos Naturales de la República de Chile y el lnstitut Cartografic de Catalunya del Reino de España |
S/n |
18/11/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objeto es el establecimiento del marco general de colaboración entre ambas Instituciones, para realizar las actuaciones de interés común que se determinen, siempre dentro del ámbito de sus respectivas competencias. Las bases de esta colaboración residen en la asistencia técnica recíproca y los trabajos y servicios concretos que puedan redundar en el mejor aprovechamiento de los medios de que dispongan o puedan disponer ambas partes. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Aprueba Convenio Ad Referéndum; Levantamiento de Información de terreno de solicitudes presentadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° Transitorio Ley 20.017 de 2005 en las Regiones de la Araucanía y Los Lagos. |
S/n |
13/10/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por medio del presente documento se da a conocer la aprobación del convenio ad-referéndum Levantamiento de Información de terreno de solicitudes presentadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° Transitorio Ley 20.017 de 2005 en las Regiones de la Araucanía y Los Lagos el cual fue licitado por la Dirección general de aguas (DGA) y será llevada a cabo por el Centro de Información de Recursos Naturales. A la vez en el presente convenio se dan a conocer los puntos y obligaciones que serán encomendadas a CIREN y que deberá llevar a cabo. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Octubre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración Técnica Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile. |
S/n |
07/10/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio Marco de Cooperación Técnica Interinstitucional tiene por objetivo establecer una, colaboración entre ambas instituciones para el estudio y desarrollo de zonas de montaña, sobre aspectos ecológicos, ambientales, sociales, económicos y otros relacionados con el enfoque de la gestión territorial |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Colaboración FIA-CIREN, Red de Información Silvoagropecuaria de Chile, RedAgroChile |
S/n |
10/09/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El FIA es el servicio del Minagri que coordina la Red de Información Silvoagropecuaria de Chile (Redagrochile), esta red es un Sistema Nacional de Información Bibliográfica que busca dar servicios a los usuarios y usuarias del sector agrario, para facilitar y mejorar el acceso a la información agrícola disponible en el país. Esta red la integran 26 unidades de información de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector productivo y de investigación: bibliotecas universitarias, bibliotecas y centros de documentación de instituciones gubernamentales y bibliotecas de instituciones privadas. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Septiembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio Interinstitucional de Cooperación entre el Sistema de Información Geográfica y Agropecuaria, SIGAGRO, y el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN |
S/n |
07/09/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La naturaleza, términos y alcances de esta cooperación se detallarán en los respectivos Convenios Específicos. Estos determinarán la base contractual entre las instituciones participantes, donde se explicitarán los proyectos de cooperación, los compromisos presupuestarios, los aportes de infraestructura y personal, la duración de las tareas y el sistema de control de gestión de actividades conjuntas. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Septiembre |
Contrato |
Contrato |
Contrato de Prestación de Servicios de Consultoría y Mantención de Sistema: "Mejoramiento de la competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a través del uso de tecnologías de información y comunicación". |
S/n |
01/09/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), tiene la función de impulsar y promover la innovación en las distintas actividades de la agricultura nacional, para contribuir a su modernización y fortalecimiento y en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentran ejecutando el Proyecto "Mejoramiento de la competitividad de las pequeñas empresas agrícolas a través del uso de tecnologías de información y comunicación". Por el presente instrumento FIA contrata a la consultora CIREN para desarrollar las labores que se definen en los objetivos que a continuación se indican: Desarrollar un Servicio de WEB Mapping, en beneficio de los productores del rubro miel del Proyecto FIA - BID. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Aprueba convenio ad-referéndum; Levantamiento de Información de terreno de solicitudes presentadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° Transitorio Ley 20.017 de 2005 en la Región de Coquimbo. |
S/n |
12/08/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por medio del presente documento se da a conocer la aprobación del convenio ad-referéndum Levantamiento de Información de terreno de solicitudes presentadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° Transitorio Ley 20.017 de 2005 en la Región de Coquimbo el cual fue licitado por la Dirección general de aguas (DGA) y será llevada a cabo por el Centro de Información de Recursos Naturales. A la vez en el presente convenio se dan a conocer los puntos y obligaciones que serán encomendadas a CIREN y que deberá llevar a cabo. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la República Argentina y el Centro de Información de Recursos Naturales de la República de Chile. |
S/n |
05/08/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente documento da a conocer el convenio establecido entre CONAE y CIREN, el cual tiene por objeto promover la cooperación entre las partes en el marco de los Programas del OREN y del Plan Espacial Nacional de la República Argentina a los efectos de impulsar el desarrollo de la capacidad para transformar la información espacial en productos de alto valor agregado, para ser transferidos a distintos sectores de la sociedad en la República Argentina y la República de Chile. Ambas instituciones establecerán mecanismos para coordinar sus respectivos esfuerzos en la recolección y uso de la información, propendiendo a su mejor utilización y difusión según los términos y las maneras que se acuerden para cada situación particular |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Agosto |
Convenio |
Convenio |
Convenio De Prestación De Servicios Entre La Oficina De Estudios Y Políticas Agrarias Y El Centro De Información De Recursos Naturales Para Elaborar Mapas De Zonificación De Aptitud Productiva Del Territorio Nacional De Especies Vegetales Con Potencial De Producción De Biocombustible |
S/n |
03/08/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Los objetivos del presente instrumento son Sistematizar información fenológica y fisiológica de las especies consideradas, Preparar bases de datos de climas y suelos ad-hoc, a nivel nacional, Construir sistema de información territorial con la información generada en el estudio, Generar un set de monografías con los requerimientos fisiológicos y aptitud potencial de cada una de las especies consideradas. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Aprueba convenio ad-referéndum; Levantamiento de Información de terreno de solicitudes presentadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4°Transitorio Ley 20.017 de 2005 en las Regiones del Maule y Bío Bio. |
S/n |
22/06/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por medio del presente documento se da a conocer la aprobación del convenio ad-referéndum Levantamiento de Información de terreno de solicitudes presentadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4°Transitorio Ley 20.017 de 2005 en las Regiones del Maule y Bío Bio el cual fue licitado por la Dirección general de aguas (DGA) y será llevada a cabo por el Centro de Información de Recursos Naturales. A la vez en el presente convenio se dan a conocer los puntos y obligaciones que serán encomendadas a CIREN y que deberá llevar a cabo. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Junio |
Convenio |
Convenio |
Convenio de colaboración técnica entre el Centro de Información De Recursos Naturales Y La Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación. |
S/n |
03/06/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Por el presente instrumento, FAO y CIREN, en el marco de sus respectivas competencias, suscriben un Convenio de Colaboración mutua con vigencia de un año renovable automáticamente por períodos iguales y sucesivos. Su objetivo es contribuir al análisis de la situación y perspectivas del aprovechamiento de los recursos naturales en Chile en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, pesqueras y acuícolas, así como también el análisis de tendencias de las actividades silvoagropecuarias y acuícola pesqueras. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Abril |
Convenio |
Convenio |
Carta de Acuerdo Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, Santiago de Chile, Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colambres", EEAOC, Tucumán ARGENTINA. |
S/n |
01/04/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Las actividades para las cuales se utilizarán los fondos suministrados por CIREN en virtud del presente Acuerdo son las siguientes: Inventario del Recurso Tierra, Inventario de Usos de Tierras, Elaboración de Informe incluyendo bases de datos georreferenciados del área de estudio. Estas actividades, por parte de la Beneficiaria, serán desarrolladas por Federico Soria, Jefe de Sección Sensores Remotos y SIG de la institución beneficiaria. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2009. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
12/02/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CIREN, en el marco de su gestión debe generar e integrar la información de Recursos Naturales Silvoagropecuarios para hacerla accesible mediante el uso de tecnologías de información. Aumentar el valor agregado de la información y el conocimiento sobre recursos naturales silvoagropecuarios del país, Aumentar la satisfacción de los clientes públicos y privados, Desarrollar y gestionar el potencial y conocimiento de las personas, Generar una cultura de innovación en CIREN que impacte la gestión, los procesos y tecnologías para crear productos y servicios, Aportar información que contribuya al análisis de género de los recursos naturales silvoagropecuarios y productivos del país. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Convenio entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
28/01/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El objetivo del convenio es la actualización de la información de los productores y los huertos frutícolas de la Región Metropolitana, actualización de la información de la infraestructura de apoyo al proceso de comercialización, actualización del catastro de agroindustria, actualización de la información cartográfica de ubicación de los huertos, infraestructura y agroindustria frutícolas, elaboración de una base de datos frutícola, elaboración de cuadros estadísticos con información detallada, y la encuesta de Superficie Inter catastral de carácter muestral que complementa la información de superficie del catastro frutícola al permitir estimar variaciones de superficie. |
Enlace |
No Aplica |
2009 |
Enero |
Convenio |
Convenio |
Carta de Acuerdo Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, Santiago de Chile, Colegio de Posgraduados, Dirección de Investigación, Campus Montecillo, México para el estudio de evaluación de las aptitudes de territorios para la producción sustentable de cultivos agro-energéticos en una regi |
S/n |
23/01/2009 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
Centro de Información de Recursos Naturales, CiREN en el marco del proyecto de agro-energía que lleva para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, pondrá a disposición del Colegio de Posgraduados, la Dirección de Investigación del Campus Montecillo, México para el estudio de evaluación de las aptitudes de territorios para la producción sustentable de cultivos agro-energéticos en México, según se define en el anexo Bases Técnicas de Referencia que son parte de esta carta acuerdo. |
Enlace |
No Aplica |
2008 |
Diciembre |
Convenio |
Convenio |
Convenio marco de cooperación entre el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile y el Centro de Información de Recursos Naturales, CiREN |
S/n |
18/12/2008 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
El presente Convenio tiene por objeto promover la cooperación entre las Partes en el marco de los Programas del CIREN y los del SAF a los efectos de impulsar el desarrollo de la capacidad para transformar la información espacial en productos con valor agregado, para ser transferidos a distintos sectores de la sociedad. La naturaleza, términos y alcances de esta cooperación se detallarán en los respectivos Convenios Específicos que tendrán como prioridad Información Espacial, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, Manejo de Emergencias, Estudios de Recursos Naturales, Aplicaciones agrícolas y forestales, Medio Ambiente, Seguimiento de Recursos Andinos, Conservación del Patrimonio Mundial y Nacional, Salud Humana, Recreación y Turismo. |
Enlace |
No Aplica |
2008 |
Febrero |
Convenio |
Convenio |
Convenio de Transferencia de Fondos año 2008. Entre la Subsecretaría de Agricultura y el Centro de Información de Recursos Naturales |
S/n |
06/02/2008 |
N/A |
Sitio web del organismo |
No |
N/A |
CiREN dando cumplimiento a sus estatutos, los lineamientos estratégicos institucionales, gubernamentales y ministeriales, debe generar e integrar la información de Recursos Naturales Silvoagropecuarios y Productivos del país, para hacerla accesible y útil al bienestar de la ciudadanía y de los agentes del desarrollo chilenos y extranjeros, mediante el uso de tecnologías de información, ciencias de la tierra y la creación de alianzas que desarrollen la competitividad. Aumentar el valor agregado de la información y el conocimiento, aumentar la satisfacción de los clientes públicos y privados, desarrollar y gestionar el potencial y conocimiento de las personas, generar una cultura de innovación en CIREN que impacte la gestión, los procesos y tecnologías para crear productos y servicios. |
Enlace |
No Aplica |